Universal y Disney se llevan el 97% de los ingresos del top 10 | Análisis de taquilla mexicana

Todas las cifras de este texto están en pesos mexicanos
¿Qué películas recaudaron más en taquilla? ¿Cuántas producciones mexicanas aparecen en el top? ¿Qué porcentajes del top 10 recaudaron las distribuidoras? Esto y más en nuestro análisis de taquilla mexicana semanal (basado en datos de CANACINE) del 22 al 28 de mayo.
Esta semana la taquilla disminuyó respecto a la semana anterior, consecuencia de caídas en los porcentajes de cambio, además de que todos fueron negativos, y sólo hubo un estreno de alto perfil: La sirenita, que no se posicionó en el primer lugar. En el más reciente periodo el ingreso del top 10 fue de $423 millones 200,000, mientras que la semana anterior la cifra alcanzó los $452 millones 100,000. Es importante observar que si bien fue una baja, no fue significativa considerando las caídas de anteriores semanas.
Adicionalmente, esta semana ocurrió algo que nos deja ver lo fuerte que se mantiene el cine estadounidense en México: los primeros cinco lugares (todas películas estadounidenses) se llevaron el 98.51% de los ingresos del top 10. Y en cuanto a distribuidoras, la recaudación de Universal Pictures representa el 51.25% del total de los ingresos del top, mientras que la taquilla de Disney el 45.89%; cada distribuidora mantiene en el top 10 tres películas.
Respecto a las películas nacionales, destacan por tercera ocasión en el top las películas ¿Cómo Matar a Mamá? y Mirando al Cielo, en sexto y séptimo lugar, respectivamente, recaudando $1 millón 900,000 y $1 millón 200,000. Dos estrenos mexicanos que no tuvieron tanta suerte fueron Hijo de monarcas y No son horas de olvidar, con una recaudación de $364,000 y $23,000 respectivamente.
Recaudación
Con 3,322 pantallas en su segunda semana, Rápidos y Furiosos X obtuvo nuevamente el primer lugar en taquilla. El ingreso fue de $203 millones 900,000, el 48.18% de los ingresos del top 10. Su porcentaje de cambio fue de -30.93 respecto a su anterior semana.
La película con menos recaudación del listado fue Ofrenda al Demonio, con $1 millón de pesos, cifra correspondiente al 0.24% del total del top. Su porcentaje de cambio en taquilla fue considerablemente a la baja, un -81.48%.
Asistencia
En asistencia tenemos en primer lugar igualmente a Rápidos y Furiosos X, con 3 millones de asistentes, el 49.04% del público total del top 10 aun con un porcentaje de cambio de -25.00%.
Contrariamente, el título con menos asistencia del top 10 fue Mirando al Cielo, con 18,500 asistentes correspondiente. Sorpresivamente la película mexicana sigue en el top después de tres semanas; de hecho, ha incrementado su posición en el top: primero el noveno lugar, después en octavo y finalmente esta semana en séptimo. Sin embargo, seguramente la siguiente semana no aparezca en el top si consideramos que su porcentaje de cambio fue de -47.29%.
Recaudación y asistencia de distribuidoras
En distribuidoras esta semana resaltan siete. En taquilla tenemos en primer lugar nuevamente a Universal Pictures con $216 millones 900,000, el 51.25% del total del top 10.
Yn último lugar tenemos a Corazón Films con un millón, el 0.24% de los ingresos del listado.
En asistencia tenemos en primer lugar igualmente a Universal Pictures con 3 millones 213,000 asistentes el 52.53% del público del top 10. Y en último lugar está MDQST con 18,500.
Porcentajes de cambio en la taquilla semanal mexicana
Observemos que el mejor índice de cambio en taquilla es negativo, del -21.43%, y lo tiene la película Titanic La Maldición. Considerando que es su segunda semana, y que es una película de bajo perfil, ha tenido un buen rendimiento. Sin embargo, difícilmente permanecerá en el top 10.
En asistencia, Titanic La Maldición igualmente tuvo el mejor índice de todas las películas del top 10, un -8.24%.
Contrariamente, el peor índice de cambio en taquilla del top 10 es para Ofrenda al Demonio, con un -81.48%. La misma película registró el peor índice de cambio en asistencia del listado, con un -79.00%.
A continuación se muestra el desempeño e historial en taquilla, asistencia y porcentaje de cambio respecto las semanas anteriores del resto de películas del top 10 con semanas en exhibición mayor a dos.
Por último, se muestran las gráficas comparativas en porcentaje de cambio en ingreso y asistencia por película correspondiente al período 03/04/23 – 28/05/23.
Esta semana, como ya se mencionó, disminuyó la taquilla y asistencia, pero muy seguramente la siguiente semanas aumentará, debido al estreno de Spider-Man: A través del Spider-Verso.
Como dato adicional, además de la película animada de Spider-Man, el siguiente fin de semana llegan a la cartelera otras tres películas estadounidenses, dos películas francesas, una argentina y una Lituania. No se tiene programados estrenos mexicanos según el listado de Filmaffinity México. Por lo tanto, podemos intuir que los porcentajes de cine estadounidense por película y distribuidora aumentarán incluso más… ¿Cuál crisis del cine mexicano?
El análisis anteriormente realizado (cálculos, índices y gráficas) considera únicamente los datos proporcionados por CANACINE.
Categorías
Eric J. Meza Velasco Ver todo
Actuario. Me gusta destripar narrativas. Estudiante de fenómenos estocásticos. Marketing. Profesor UNAM. Análisis de taquilla MX. Director de Encuadre Artesanal.