Huelga de guionistas del WGA: las series que han quedado en pausa

El pasado 2 de mayo inició la huelga de guionistas del WGA (Writers Guild of America), gremio de escritores que conjunta a los sindicatos de escritores de Nueva York y Hollywood. Todo comenzó tras el fracaso de seis semanas de negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión, que representa a compañías como Netflix, Disney, Apple, NBC, Warner Bros, Paramount, Amazon, entre otras.
¿Qué exige la huelga de guionistas del WGA?
Aumento en los salarios, mejoras en fondos de pensiones y al seguro médico, retribución justa de los residuales tras la transmisión de sus proyectos y protección contra la IA (Inteligencia Artificial) como herramienta de reemplazo para su trabajo son algunas de las preocupaciones que han orillado a los escritores al paro de sus actividades. Tales exigencias no parecen ser asunto menor, ya que tuvieron el 98 % de aprobación por parte de sus miembros para iniciar la huelga en los principales estudios del país
Ante la renovación del contrato colectivo para los próximos tres años, el gremio de guionistas solicitó un aumento salarial de 429 millones de dólares, pero, la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, por sus siglas en inglés) sólo ofreció un incremento de 86 mdd. De igual forma buscan que las plataformas de streaming tengan procesos más transparentes y generen un pago justo por cada visualización de sus programas como anteriormente sucedía con las retransmisiones en televisión.
Te puede interesar: ¿La huelga de guionistas del WGA? Guionistas mexicanas hablan del tema
No cabe duda que esta huelga es una medida de los guionistas para luchar por sus derechos, sin embargo, es inevitable que comience a afectar a las producciones. A continuación te dejamos algunos ejemplos de series de televisión y películas cuyo desarrollo está padeciendo las consecuencias.
The Last of Us (HBO)
A partir del 11 de mayo se suspendieron las preparaciones para la segunda temporada de la serie, cuyo estreno es el segundo de mayor audiencia en la última década de HBO. De acuerdo con Variety, el equipo de casting estaba pidiendo a los actores que audicionaran escenas de lectura directamente del videojuego The Last of Us Part II, debido a la falta de guiones para la segunda entrega.
Daredevil: Born Again (Disney +)
El 10 de mayo se detuvo oficialmente la filmación de la nueva adaptación de Marvel, que contará con el elenco original de la serie de Netflix. Para los 18 episodios que se contemplan se tenía planeado un rodaje de ocho meses, de los cuales la producción sólo llevaba dos.
Previamente a la suspensión oficial de las actividades, miembros del WGA acudieron a la grabación para realizar una manifestación, la cual se respetó por parte del crew. Lo mismo sucedió con la filmación de la segunda temporada de Severance, serie de Apple TV+.
WGA members on strike walk the line for a sunrise picket at York Studios in the Bronx and Westchester, shutting down production on “Severence,” as members of IATSE and Teamsters respect our picket line. #ShutItDown #SolidarityForever #WGAStrike #WGAStrong #1u pic.twitter.com/BGA0dZFf1S
— Writers Guild of America, East (@WGAEast) May 8, 2023
American Horror Story: Delicate (FX)
El 4 de mayo se detuvo la producción de la serie en Silvercup Studios. La nueva temporada de esta serie antológica de terror cuenta con un elenco que incluye a Kim Kardashian, Emma Roberts y Cara Delevingne como protagonistas.
WGA members picketing in New York today shut down production on American Horror Story at Silvercup Studios with support from fellow union members in IATSE and Teamsters, who refused to cross the picket line.
On Day 2.
We're just getting started. #writersstrike #wgastrong
— Kaitlin Fontana is ON STRIKE (@kaitlinfontana) May 4, 2023
Yellowjackets (Paramount+)
A tan solo un día de grabaciones de la tercera temporada, el 2 de mayo entró en vigencia la huelga a la sala de escritura para la serie cocreada por Ashley Lyle y Bart Nickerson. Lyle escribió en Twitter: “Bueno, tuvimos exactamente un día en la sala de Yellowjackets. Fue increíble, estimulante y divertido, y estoy muy emocionado de volver a hacerlo tan pronto como la WGA obtenga un trato justo”.
Cobra Kai y Stranger Things (Netflix)
El cocreador de Cobra Kai, Jon Hurwitz, anunció que los escritores de la sexta temporada se solidarizaban con la huelga. Mismo caso el de los creadores de Stranger things, los hermanos Duffer, quienes han expresado su entusiasmo por regresar a grabar, pero asegurando que no comenzarán el rodaje de la quinta temporada hasta que la huelga de guionistas termine con un trato justo.
Otros programas impactados por la huelga de guionistas del WGA
Severance (Apple TV+)
The Tonight Show con Jimmy Fallon (NBC)
A Knight of the Seven Kingdoms: The Hedge Knight (HBO)
Saturday Night Live (NBC)
Blade (Disney)
Hacks (HBO)
Loot (Apple TV+)
Jimmy Kimmel Live! (ABC)
Evil (Paramount+)
Real Time con Bill Maher (HBO)
Abbott Elementary (ABC)
The Late Show con Stephen Colbert (CBS)
The Daily Show (Comedy Central)
This Week Tonight con John Oliver (HBO)
P-Valley (Starz)
La última huelga de guionistas fue hace 16 años, con una duración de casi 100 días. El WGA ha decidido que la nueva huelga sea indefinida hasta alcanzar un acuerdo satisfactorio.
Fuente: IndieWire
Más sobre la huelga de guionistas del WGA
Categorías