Saltar al contenido

Películas en MUBI para descubrir a Jim Jarmusch

Peliculas en MUBI para descubrir a Jim Jarmusch

Los estrenos de MUBI nos llenan de oportunidades de descubrir nuevas historias y recordar otras. Y con el objetivo de que te adentres en filmografías completas, la plataforma ofrece ciclos especiales, como El caos reina: las películas de Lars von Trier, pero hoy nos vamos a enfocar en Forajidos e inadaptados: el cine de los marginados de Jim Jarmusch, el cual comenzó en marzo y este mes se sigue alimentando con cintas para que conozcas a uno de los directores clave del cine independiente estadounidense. 

Si bien algunas de sus más recientes películas, Sólo los amantes sobreviven (2013) y Paterson (2016), han acercado al director a públicos más convencionales, su estilo no se ha modificado del todo; ya sea con vampiros nihilistas o poetas cotidianos, Jarmusch sigue realizando su cine partir de su mirada particular, y los títulos que MUBI ha incluye en su catálogo son un perfecto pretexto para conocerlo mejor.

Recuerda que en alianza con MUBI, en ZoomF7 te invitamos a disfrutar 30 días gratis en la plataforma.

Permanent Vacation (1980)

Cinco películas en MUBI para descubrir a Jim Jarmusch

La ópera prima de Jim Jarmusch, en la que fungió también como escritor y productor, fue el fruto de su abandono de la escuela de cine. Se trata de una película sin motivaciones exuberantes, enfocada más en una experimentación del director con el que sería su estilo representativo, aquel en donde las reflexiones sobre la vida se encuentran en los giros cotidianos de sus personajes.

En este caso el cineasta nos acerca al personaje de Aloysious Parker, quien se halla atrapado en el ambiente sórdido del Nueva York de los 80. El sentimiento de alienación que vive se muestra desde la ausencia de su padre, junto al hecho de que su madre está hospitalizada en un psiquiátrico.

Sin llegar a sus notas altas, la película hecha en 16mm es la precursora del estilo de Jarmusch; elementos como la propia fotografía denotan esa búsqueda de sentido en ambientes de suciedad. Parker avanza por una temporalidad suspendida en sus encuentros con otros personajes igual de perdidos que él.

En un artículo para The New York Times, Vincent Canby escribió que Permanent Vacation (Vacaciones permanentes) es “una visita obligada para cualquiera que comparta la creencia de que el Sr. Jarmusch es el cineasta estadounidense más llamativo y original de la década de 1980″.

Ya disponible 

Stranger than paradise (1984)

Stranger than paradise MUBI donde ver

Stranger than Paradise (Extraños en el paraíso), la segunda cinta del director estadounidense, logró darle el premio ​de la Cámara de Oro como Mejor Opera Prima en el Festival de Cine de Cannes de 1984.  El trio protagonista, compuesto por el músico de jazz John Lurie (Willie), el exmúsico de Sonic Youth, Richard Edson (Eddie), y la actriz húngara Eszter Balint (Eva), ejemplifica la habilidad del director de poner en contrastes miradas y vivencias.

Dividida en tres actos, la historia es algo más convencional que su primer trabajo, aunque Jim Jarmusch no olvida su necesidad de mostrar el extravío social de sus personajes, de nueva cuenta en el barrio de Brooklyn, Nueva York, para después trasladarse a Cleveland.

Stranger Than Paradise abrió el camino para el futuro del cine independiente de bajo presupuesto en Estados Unidos.

Ya disponible

Down by law (1986)

Down by law estrenos de MUBI

La tercera película de Jim Jarmusch trastorna de una forma divertida los tropos de las películas carcelarias a través del extraño encuentro entre Tom Waits , John Lurie y Roberto Benigni, los protagonistas menos esperados; un trio de hombres que son encarcelados por razones equivocadas, y que al compartir la misma celda se enfrentan a su búsqueda de libertad.

La evocación y la comedia (que no cae en lo simplón) comienzan a ser una firma del cineasta, posicionando a personajes totalmente opuestos en situaciones que podrían considerarse hilarantes.

Por otra parte, Down by Law (Bajo el peso de la ley) presenta el primer encuentro del director con el cinematógrafo Robby Müller, con quien volvió a colaborar en Mystery Train (1989), Dead Man (1995) y Ghost Dog: The Way of the Samurai (1999). Aunque el trabajo de Müller conserva los contrastes luminosos de los trabajos anteriores del director, se encamina a una imagen más limpia, en este caso para retratar Nueva Orleans y el pantano de Luisiana.

Otro encuentro provocado por el filme es el de Benigni y Nicoletta Braschi, quienes se enamoran en la historia y lo hicieron en la vida real, llevando su relación también a lo profesional en La vida es bella (1997) y El tigre y la nieve (2005).

Ya disponible 

Coffee and cigarettes (2003)


Películas en MUBI para descubrir a Jim Jarmusch

La serie de viñetas cómicas filmada en el característico blanco y negro del director busca tener un efecto acumulativo, teniendo como hilo conductor el café y cigarrillos. Compuesta por 11 segmentos, Coffe and cigarettes (Café y cigarrillos) encierra las obsesiones del director, mismas que ya había conseguido perfeccionar en sus trabajos anteriores; la mirada fija de la cámara y sus personajes atribulados se muestran al máximo.

En cada fragmento tenemos a parejas de todo tipo debatiendo temas azarosos, dándole al filme un tamiz combativo sin llegar a lo violento. Cate Blanchett, Jack y Meg White (de la banda The White Stripes), pasando por Alfred Molina y Steve Coogan, son sólo algunos de los actores y actrices que desfilan por la película.

Cabe destacar que el corto En algún lugar de California obtuvo la Palma de Oro al Mejor Cortometraje en el Festival de Cannes en 2003. En él, Iggy Pop y Tom Waits fuman cigarrillos para celebrar que dejaron de fumar, a la par que conversan sobre sus relevancias musicales.

Ya disponible

Don’t expect too much (2011)

Dont expect too much mubi

La última película para conocer a Jim Jarmusch no es dirigida por él, pero no sólo cuenta con su presencia, sino que encierra algunas de pistas del origen de su estilo. El documental dirigido por Susan Ray, la esposa de Nicholas Ray, es ideal para conocer la importancia del cineasta estadounidense (originario de Wisconsin) en cuya filmografía se encuentran películas como In a Lonely Place (1950) Johnny Guitar (1954) y Rebel Without a Cause (1955).

Nicholas Ray se convirtió en uno de los primeros en leer los guiones de Jim Jarmusch, quien tomó los consejo y perfeccionó sus intenciones detrás de la cámara. Asimismo, Jarmusch fue uno de los jóvenes que se nutrió de las enseñanzas de Ray, no sólo en las aulas, sino al fungir como asistente cuando este enseñaba en la Universidad de Nueva York.  Al final ambos directores capturaron en su cine el crecimiento de diferentes generaciones de Estados Unidos.

Ya disponible 

Claves para entender el estilo de Jim Jarmusch

 

Categorías

Noticias

Etiquetas

rubynyu Ver todo

Mediadora de literatura y cine. Escribo para ZoomF7, coordino el Círculo de Tertulia y Cinefilia, soy la humana detrás de DogtorenLetras.
Twitter: @rubynyu

Un comentario sobre "Películas en MUBI para descubrir a Jim Jarmusch" Deja un comentario

Deja un comentario