Nueve películas premiadas en Cannes 2022 a las que debes seguirle la pista

El Festival de Cine de Cannes 2022 culminó el pasado fin de semana, y con ello se dieron a conocer sus concursantes premiados; Ruben Östlund, Park Chan-wook y Claire Denis, entre otros realizadores, fueron los galardonados de la 75 edición del certamen.
¿De qué tratan las películas premiadas, qué distribuidora compró cada una? ¡Eso y más te contamos!
Lo que debes conocer de las principales películas premiadas en Cannes 2022
Palma de Oro: Triangle of Sadness

Con esta película, que contó con el apoyo de la productora mexicana Piano, Ruben Östlund recibió el premio más importante del festival. Se trata de una historia en que dos modelos son invitados a un crucero en compañía de gente millonaria. En el viaje, una tormenta trastoca sus planes y quedan varados en una isla, donde los privilegios no trascienden, sino continuar con vida.
Entre sus histriones participan Woody Harrelson (True Detective), al igual que Harris Dickinson (Beach Rats). Por otro lado, la cinta ovacionada durante 8 minutos en el festival será distribuida por Neon en Estados Unidos, aún sin fecha de estreno para salas de cine.
Otro dato a destacar es que el director sueco también recibió la Palma de Oro con The Square (2017), después de participar en el festival con otros largometrajes como Fuerza mayor (2014) —ganador del Premio del Jurado—, e Involuntario (2008), nominado en la sección Una Cierta Mirada.
Östlund reveló en entrevista con Cineuropa que se dio cuenta de que Triangle of Sadness es parte de una trilogía —completada por The Square y Fuerza Mayor— sobre lo que es ser hombre en la actualidad. “Tenemos tres personajes masculinos, cada uno luchando con la imagen masculina. He tratado con estos personajes con gran entusiasmo, sobre todo porque puedo basarme en mis propias experiencias”, contó.
Gran Premio Ex aequo: Close y Stars at Noon
En igualdad de condiciones el mismo premio lo recibieron Lukas Dhont y Claire Denis. En el caso del primero fue gracias a Close, película sobre dos chicos de 13 años cuya amistad resulta interrumpida. En cuanto a la directora francesa, obtuvo el galardón gracias a Stars at Noon, historia ambientada en un conflicto político de la Nicaragua de los ochentas, dentro del cual una periodista norteamericana y un hombre de negocios inglés se enamoran.

El proyecto de Denis cuenta con las actuaciones de Joe Alwyn (La favorita), John C. Reilly (Boogie Nights), el cineasta Benny Safdie (Good Time) y Margaret Qualley (Érase una vez en Hollywood). La película será distribuida por A24, todavía sin fecha de estreno definida.
Durante una entrevista con Deadline, Alwyn expresó que la directora es única, ya que trabaja (por ejemplo) con una mezcla de ferocidad y ternura al momento de tomar decisiones; asimismo, dijo que se trata de una verdadera oradora con sets y una personalidad muy singulares.
Con respecto a Close, el cineasta belga llegó a un acuerdo con Lumière para su distribución europea, aunque no es sabido si arribará al continente americano. Sobre su proyecto expresó a The Hollywood Reporter que espera que los tópicos que aborda , como la vulnerabilidad masculina, puedan aceptarse y evolucionar favorablemente en sociedad. En 2014, Dhont ganó la Cámara de Oro del festival gracias a Girl, película acerca de la identidad de género.
Mejor Dirección: Decision to Leave

Park Chan-wook es un cineasta frecuente en Cannes, pues ha estrenado en el concurso gran parte de su obra. Destacan: La doncella (del 2016 y nominada a la Palma de Oro), Oldboy (del 2003 y Gran Premio del Jurado), además de Thirst (del 2009 y también nominada a la Palma de Oro).
Con la intriga policiaca Decision to Leave, protagonizada por Tang Wei (Largo viaje hacia la noche) y Park Hae-il (Memories of Murder), Park Chan-wook recibió el Premio a la Mejor Dirección. El filme aborda la investigación sobre la muerte de un hombre en las montañas, pesquisa que vinculará al detective con la viuda del fallecido; es decir que también habrá un aspecto amoroso explorado. El realizador afirmó en entrevista para AFP que si bien no se considera un romántico, está muy interesado en la expresión de emociones; por otro lado, mencionó que tomó inspiración de las novelas protagonizadas por Martin Beck, las cuales revelan un metódico trabajo de policía que es lo que quería representar en una película..
En cuanto a su exhibición, se sabe que el filme ovacionado cinco minutos en Cannes 2022 llegará a las pantallas de Norteamérica y el Reino Unido en otoño, estrenándose después en la plataforma MUBI, compañía que adquirió lo nuevo del director surcoreano, quien vuelve a la pantalla grande después de La doncella (2016).
Mejor Guion: Boy from Heaven
Tarik Saleh, realizador de origen sueco-egipcio, recibió el premio al Mejor Guion del festival. Su historia cuenta el ingreso de Adam a la universidad de Al-Azhar en El Cairo; no obstante, su máxima autoridad (el Gran Imán de Al-Azhar) fallece, lo que pone al estudiante en medio de tensiones políticas dentro de su país. Cabe mencionar que este es el primer largometraje que el cineasta presenta en Cannes, mientras que dirigió el video de I Follow Rivers para Likke Li, al igual que un episodio de Westworld. Con respecto a su distribución aún no hay detalles.
En cuanto a su proyecto, Saleh trascendió en entrevista para Variety que trabajó cuidadosamente su guion para no caer en la provocación; en este sentido, habló con autoridades religiosas de su país para contar la historia con veracidad. Asimismo, dijo que la verdad puede ser dolorosa para algunos sectores políticos de Egipto, idea que no lo detuvo para proseguir su trabajo.
Metropía (2009) y El Cairo confidencial (2014) son otros de sus filmes.
Mejor Actor: Song Kan-ho
Gracias a Broker de Hirokazu Koreeda, este intérprete se levantó con la estatuilla al Mejor Actor. El proyecto relata el abandono de un bebé, cuya existencia y cruces con otras personas cambiará sus vidas; es importante destacar que el director japonés es conocido por sus dramas familiares de confección intimista, como Like Father, Like Son (2013). En un aspecto distinto, también estelariza la artista de k-pop IU. La producción ovacionada durante 12 minutos será distribuida por Neon en Estados Unidos, y estrenará el 8 de junio en Corea del Sur, nación donde se ambienta.
Song Kan-ho posee una amplia trayectoria cinematográfica, con películas como Memories of Murder, The Host y Parasite (las tres de Bong Joon-ho) en su haber; del mismo modo, participa en Thrist y Sympathy for Lady Vengeance (ambas de Park Chan-wook).
Koreeda afirmó que el punto de partida de Broker fue el intérprete, mediante una imagen en que sostiene y habla gentilmente al bebé, pero luego vendiéndolo descorazonadamente; además, manifestó que el planteamiento de Song entre el bien y el mal llamó su atención al preparar la película.
Mejor Actriz: Zar Amir-Ebrahimi
La intérprete de origen iraní obtuvo el Premio a la Mejor Actriz gracias a Holy Spider de Ali Abbasi; en este filme encarna a una periodista que investiga la muerte de trabajadoras sexuales en la ciudad de Mashad, donde un asesino cree limpiar las calles de pecadores. Otro título en que la intérprete participó es Shirin (Abbas Kiarostami, 2008), sobre una experiencia colectiva con la poesía y el séptimo arte. En un ámbito diferente, Holy Spider fue adquirida por MUBI para su estreno en Latinoamérica, con excepción de México.
Ali Abbasi sentenció que no se considera un gran fan de las cintas de asesinos seriales, sino que entre los años 2000 y 2001 siguió las noticias de asesinatos de trabajadoras sexuales iraníes; sobre esta misma cuestión, afirmó llamarle la atención cómo un sector de su sociedad llamaba al culpable “héroe desinteresado”.
No obstante, tampoco dice lanzar un mensaje acerca de las muertes o la violencia contra las mujeres, ya que es acerca del estado de la sociedad iraní, y de la manera en que mucha gente permanece pobre y desesperada en un país de ricos.
Una Cierta Mirada: Les pires

En la sección Un Certain Regard de Cannes 2022, el premio más importante fue para la película de Lise Akoka y Romane Gueret, quienes trabajaron juntas en Les Pires. Esta obra trata acerca de un rodaje a realizarse en el norte de Francia, y para el cual se castean adolescentes; cuatro chicos son escogidos, mientras que la gente se pregunta por qué los peores de los suburbios de Boulogne-Sur-Mer. En cuanto a su distribución, la obra será llevada a las pantallas por Pyramide International el 23 de noviembre dentro de territorio francés.
De acuerdo a Lise, su proyecto nació como la “yuxtaposición de dos mundos que parecen chocar completamente”: un vecindario de clase trabajadora y la industria cinematográfica; bajo este contexto, interesaron a las directoras las infancias vulneradas. Por otra parte, la cineasta recordó que en casting la dinámica era frágil y acelerada con los chicos, pese a lo cual emergió belleza y gracia. De igual manera, afirmó que se queda con el poder colectivo de sus histriones listos para poner su corazón y alma en la película
Cámara de Oro: War Pony

La actriz Riley Keough debuta como directora con esta War Pony en compañía de Gina Gammell, merecedoras de la Cámara de Oro del festival. La película retrata la vida de dos chicos en la reserva amerindia de Pine Ridge, donde luchan por abrirse paso y encontrar su lugar en el mundo. Nominado también en la sección Un Certain Regard, el largometraje aún no tiene detalles sobre su distribución. Con respecto a Riley Keough, ha participado en The Runaways, American Honey, It Comes at Night y The Devil All the Time, por mencionar varios proyectos.
Franklin Sioux Bob, guionista del filme y habitante de Pine Ridge, declaró lo siguiente sobre la obra: “Quería que todo lo que viví en mi vida diaria, viviendo en la reserva, fuera retratado en la película. (…) Eso es lo que realmente quería, que se sintiera la autenticidad. Porque en muchas cintas de nativos o es la pobreza pornográfica o sobre un sólo tema. Es sobre un dilema, no acerca de todo, y eso es lo que este filme te da, es todo”.
En un aspecto diferente, Keough dijo que se trató de un proceso muy colaborativo, durante el cual la gente de Pine Ridge ayudó con locaciones, vehículos requeridos, entre otras cosas.
Palma de Oro Mejor Cortometraje: The Water Murmurs

Jianying Chen, cineasta china, entregó este cortometraje acerca de un asteroide que impacta la tierra, lo cual produce erupciones volcánicas submarinas; la gente de una pequeña localidad cercana a un río debe alojarse hacia el centro, ante lo que Nian decide despedirse de su amiga de la infancia. Se trata del primer cortometraje conocido de la autora, quien en su trayectoria ha fungido como asistente de dirección y productora para proyectos locales.
Chen declaró a la revista Sanlian Life Week que la COVID-19 inspiró su trabajo, al preguntarse qué podemos hacer los seres humanos ante el poder de la naturaleza; asimismo, fue inspiración su tierra natal, con la que tiene una conexión como con ningún otro lugar.
Categorías
Miguel Sandoval Ver todo
Me gustan las películas de Éric Rohmer y de Robert Bresson. Escribo en un intento por expresar lo inexpresable.