Domingo y la niebla: la película costarricense que competirá en Cannes 2022

La representación latinoamericana de este año en la 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Cannes será por parte de Costa Rica con el largometraje Domingo y la niebla, dirigida por Ariel Escalante Meza y la cual competirá en la sección Una Cierta Mirada con 14 títulos, entre ellos The Stranger del australiano Thomas M. Wright, Corsage de la alemana Marie Kreutzer y Sick of myself del noruego Kristoffer Borgli.
Lo que debes saber de Domingo y la niebla
El largometraje centra su atención en Domingo, un hombre cuya única conexión que le queda con su esposa fallecida es la aparición de su fantasma en esporádicas ocasiones. Cuando se entera que la tierra donde habita será utilizada para construir una carretera, se percata que al perder su terreno también se despedirá del único lazo con su amada, y él no está dispuesto a aceptarlo.
“Me parece que este es un tema que no nos estamos atreviendo a tocar”, mencionó el también director del cortometraje Musgo (2014) sobre la inspiración detrás de su segundo largometraje. “La otra parte de la sinopsis tiene que ver con una historia que sucede en una localidad muy escondida, muy perdida, muy olvidada en medio de las montañas, la cual es afectada por la construcción de una carretera. Y entonces se arma toda una cosa con esta gente que se tiene que ir porque los están prácticamente echando en pro del ‘progreso’. Esto es algo que pasa en nuestro país y sigue pasando”, explicó el cineasta durante una entrevista al portal deleFOCO.
Sobre la película que competirá en la sección que desde 1978 muestra talentos jóvenes con obras innovadoras, Escalante comentó para Latam Cinema: “Nació como proyecto cuando me asocié con Nicolás Wong Díaz y Felipe Zúñiga para formar Incendio Cine, una productora que busca filmar películas que reten las formas y los temas del cine que se están haciendo en Costa Rica y Centroamérica”.
Antes de Domingo y la niebla, el cineasta logró introducir el nombre de su país en distintas premiaciones internacionales; su ópera prima, El sonido de las cosas (2016), representó al país en la selección de títulos que podrían competir por Mejor Película Internacional en los premios Oscar y por Mejor Película Iberoamericana en los Goya de 2018.
Domingo y la niebla es, hasta el momento, la única película latinoamericana que se encuentra dentro de la programación en Cannes 2022, además de la productora mexicana Piano, que es coproductora de lo nuevo de Ruben Östlund, Triangle of sadness, cinta que está en seleccionadas a competir por la Palma de Oro.
Categorías