Saltar al contenido

Cinco clásicos ocultos en HBO Max

recomendaciones hbo

A comparación de otros servicios de streaming, HBO Max tiene uno de los catálogos mejor surtidos en cuanto a películas estrenadas en el siglo. Cuenta con una excelente selección de títulos de los setenta y ochenta, joyas de la era dorada de Hollywood y clásicos conocidos; Lo que el viento se llevó (1939), Casablanca (1942), Cantando bajo la lluvia (1952) y El Mago de Oz ( 1939) son algunos de ellos.

Además de las cintas clásicas de Warner, podemos encontrar algunas otras que sentaron las bases para distintos géneros.

Cinco clásicos estadounidenses en HBO Max  

La adorable revoltosa (Howard Hawks, 1938)

 

Cinco clásicos ocultos en HBO Max

Una comedia screwball protagonizada por Katharine Hepburn y Cary Grant. Es una precursora de las comedias románticas actuales, donde una serie de malentendidos enreda la trama, ocasionando que los protagonista se enamoren. Tales embrollos son provocados por un hueso de dinosaurio perdido, un leopardo amaestrado, un perro travieso y una boda que necesita ser aplazada.

El estilo de Hepburn para hablar con rapidez, así como el carisma de Grant, hacen de la cinta de una comedia divertida y enternecedora. Con esta historia y con The Philadelphia Story (1940) la pareja se convirtió en estandarte del género.

El tesoro de la Sierra Madre (John Huston, 1948)

 

Cinco clásicos ocultos en HBO Max

Uno de los mejores trabajos de John Huston, basado en la novela escrita por B. Traven. Cuenta con la actuación de Humphrey Bogart, uno de los actores más cercanos del director —protagonista de El halcón maltés (1941) y La reina africana (1951)—.

Bogart se despoja de la imagen de investigador noir para adentrarse en el personaje de Fred, un mendigo perdido en México. La búsqueda de riqueza lo lleva a asociarse con Howard (Walter Huston) y Bob Curtin (Tim Holt) para adentrarse en la Sierra Madre del estado de Michoacán, donde se pierden en la locura del oro y la desconfianza.

Freaks (Tod Browning, 1932)

 

Freaks pelicula donde ver

Browning venía del éxito de Drácula (1931) con la encarnación de Bela Lugosi cuando adaptó Spurs, un cuento corto de Tod Robbins. El resultado es una cinta de culto que provoca pesadillas incluso en nuestros días. La historia sigue la búsqueda de venganza por parte de enano Hans (Harry Earles) contra la trapecista  Cleopatra (Olga Baclanova), quien lo engatusó para quedarse con su dinero.

Fue un escándalo en su momento por las escenas grotescas y la presentación de los compañeros de Hans en el circo y sus distintas anormalidades. Aun con ello es considerado un clásico del terror que combina el drama con la atmósfera de un culto  donde la monstruosidad no se encuentra en lo físico.

Tener y no tener (Howard Hawks, 1944)

 

tener y no tener pelicula

Otro de los clásicos que te esperan en HBO Max. Basado en la novela de Ernest Hemingway y adaptada por Jules Furthman y el novelista William Faulkner, Nace una estrella cuenta con las actuaciones principales de Humphrey Bogart y Lauren Bacall. La película marcó el inicio de su relación en pantalla como de su relación personal; la química de sus protagonistas es palpable.

La historia sigue a Steve Morgan, un barquero en Martinica, donde se mezcla con la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. Marie ‘Slim’ Browning, es una joven vagabunda estadounidense que se enamora del protagonista y lo ayuda en su aventura para huir de los nazis.

Nace una estrella (George Cukor, 1954)

 

nace una estrella 1954

Un musical clásico que se distingue por la actuación de Judy Garland. La cinta sigue el ascenso de una actriz de musicales en contraste con la autodestrucción del hombre que la descubrió y quien se convirtió en su esposo. La historia ha sido llevada al cine en cuatro ocasiones, primero en 1937, también en 1976 y la última, protagonizada por Lady Gaga, en 2018. Cada adaptación ha logrado capturar el estilo de su tiempo.

La versión de Garland cuenta con la actuación más visceral y cercana, sobre todo por el paralelo que se puede ver en la historia con la carrera de la propia actriz. Además, resalta la fastuosidad de los musicales de la época pero con un tono dramático.

Categorías

Top

Etiquetas

,

rubynyu Ver todo

Mediadora de literatura y cine. Escribo para ZoomF7, coordino el Círculo de Tertulia y Cinefilia, soy la humana detrás de DogtorenLetras.
Twitter: @rubynyu

Deja un comentario