En Steve Jobs, Danny Boyle y Aaron Sorkin presentan a un personaje para el cual la imagen es primordial. Los anuncios publicitarios, la apariencia de una computadora, la portada de una revista, la puntualidad; pero también lo es el control.
Modelo, fotógrafa surrealista y fotógrafa de guerra, su nombre se repite en diversos episodios artísticos de Nueva York, Alemania, París e Inglaterra.
Por: Gerardo Herrera y Leticia Arredondo «En el cine mexicano hay películas interesantes pero fallidas y fallidas pero interesantes. El cine mexicano es algo que me remueve las tripas y … Seguir Leyendo Deficiente y corto de aspiraciones, así arranca el cine mexicano del 2016
En Güeros todo deriva en una balanza en la que se equilibra el pasado con el presente, la música de Agustín Lara con el ficticio Epigmenio Cruz. El ideal de defender la educación, y la desidia. Y finalmente, de las risas que provocan los personajes «hay que ver lo que hay detrás».
La iluminación destaca las facciones de los actores. Escenógrafos, directores y camarógrafos están preparados. El sonido de la claqueta marca el inicio del rodaje y la cámara de Gabriel Figueroa … Seguir Leyendo Bajo el cielo de Gabriel Figueroa
La cámara de Bénédicte ha sido cómplice de miradas que reflejan los contrastes de la vida. Aquellas de los retratos son mujeres divertidas, seductoras, que saben dar consejos porque en … Seguir Leyendo Las amorosas más bravas: mujeres seductoras de la vida
Si la historia cinematográfica de Carlos Enrique Taboada Walker se leyera en un guión, sin duda, el enigma formaría parte de la premisa. En la trayectoria de «el duque del … Seguir Leyendo La última película de Taboada, «el duque del terror»