Redacción Después de 5 años de su creación, el Festival Internacional de la Imagen (FINI) se va posicionando como un referente obligatorio sobre la difusión de aquellas expresiones que se … Seguir Leyendo FINI: el encuentro de las imágenes y las ideas
El hecho que da el significado a la narrativa de La tirisia es como si fuera una muerte lenta que lleva la desesperanza como principal bálsamo. La Tirisia (Jorge Pérez … Seguir Leyendo La tirisia | Crítica
Spielberg junto con Rodat y Hanks nos trajeron de vuelta el estilo de lo brutal y terrenal en el que “La única medida del hombre es el hombre”, citando frases de Protágoras, que “la guerra a diferencia de la paz da un fuerte significado al ser” intentado ver el lado bueno de las cosas como atendía el Capitan Miller (Tom Hanks) según Emerson.
En Güeros todo deriva en una balanza en la que se equilibra el pasado con el presente, la música de Agustín Lara con el ficticio Epigmenio Cruz. El ideal de defender la educación, y la desidia. Y finalmente, de las risas que provocan los personajes «hay que ver lo que hay detrás».
Sólo Dios sabe por qué hace las cosas. Las premiaciones y el ruido que generan tienen una consecuencia fundamental: permitir que las películas se disfruten en más regiones del orbe. … Seguir Leyendo Ida o (La inesperada virtud de una novicia rebelde)
It’s a hard job but someone’s gotta do it… El cineasta catalán Luis Miñarro nos presenta su más reciente obra, Stella Cadente, en la que retrata uno de los momentos … Seguir Leyendo ‘Stella Cadente’ o el fugaz reinado de Amadeo
El mayor atributo de Carlos EnriqueTaboada es su capacidad para involucrar al espectador como parte de la trama, es decir, que sea consciente y al mismo tiempo pueda crear todo lo que se halla incompleto.
Andrey Zyvagintsev mantiene una esencia común del cine ruso, aunque muchos se han atrevido a compararlo con Tarkovksy, empero pueden sus influencias ser notorias, no obstante el semblante de Sukúrov … Seguir Leyendo Leviathan: el pueblo ruso atrapado en la reinvención