
Cinco grandes plano secuencia
Las escenas sin cortes se han popularizado al grado de considerarlas una signatura de determinados cineastas y fotógrafos. No obstante, los plano secuencia son tan viejos como el cine mismo.
Noticias, entrevistas, críticas y ensayos sobre cine.
Las escenas sin cortes se han popularizado al grado de considerarlas una signatura de determinados cineastas y fotógrafos. No obstante, los plano secuencia son tan viejos como el cine mismo.
Años de lucha fratricida empujan cada vez más a una marea de refugiados rebeldes y a sus persecutores militares en toda la región hasta llegar al pueblo donde vive … Seguir Leyendo Beasts of No Nation: la guerra vista desde la infancia
El viento abre una ventana con estrépito, se refleja la sombra de una mujer ahorcada. Y en la penumbra, se escucha un grito. Destaca un magistral uso de las sombras; … Seguir Leyendo Hasta el viento tiene miedo: clásico del cine de terror mexicano
La segunda película más rentable en la historia de Hollywood volvió innecesariamente en este verano para provocar un fracaso épico, mostrando una antítesis de lo que fue su antecesora. La … Seguir Leyendo Ben-Hur: el pan y circo de los estudios de producción
Paraíso en Auschwitz (2016) presenta una historia contada por un puñado de sobrevivientes pertenecientes a los “Niños de Terezín”, una población en la actual República Checa de la que fueron … Seguir Leyendo Paraíso en Auschwitz, ¿un documental más del Holocausto?
La inteligencia de los relatos, la puesta en cámara, los silencios prolongados y el ritmo son ahora algunas de las características de su cine.
El siguiente top conmemora su filmografía como director, productor y guionista.
Largo tiempo se ha esperado para ver una película relacionada con el tema de la conquista y la etapa prehispánica. Epitafio (2015), escrita y dirigida por Rubén Imaz y Yulene Olaizola, … Seguir Leyendo Epitafio: el vicio del cine contemplativo