
Ya no estoy aquí: el despojo de la tribu
Ya no estoy aquí inicia con la ruptura, la separación que vive Ulises de su hogar y su familia, principalmente, la que eligió, y no tanto de la que le tocó.
Lo más destacado del mundo del cine y la fotografía. Noticias, entrevistas, crítica y más.
Ya no estoy aquí inicia con la ruptura, la separación que vive Ulises de su hogar y su familia, principalmente, la que eligió, y no tanto de la que le tocó.
Zoom F7 tuvo acceso a documentos que muestran la labor de Galo Olivares como Co-director de fotografía.
Consulta toda la información aquí.
El poder del perro es la nueva película de la directora Jane Campion, quien se figura como una de las favoritas en la temporada de premios.
Parte del Festival de Cine Independiente de la Ciudad de México.
Te dejamos el link para verlo gratis.
Nos acerca a una comunidad que exige la libertad para un digno desenvolvimiento.
Chano Urueta fue pionero de la serie B mexicana, fundador del cine de luchadores y un prolífico director con más de 117 películas en su filmografía. Con su obra dio impulso a la carrera de actores paradigmáticos como Mario Moreno “Cantinflas” en El signo de la muerte (1939) o Arturo de Córdova en La noche de los mayas (1939), y trabajó a la par de grandes íconos de la Época de Oro como Luis Buñuel, Emilio “El Indio” Fernández y Gabriel Figueroa.
Sebastián del Amo toma los mejores momentos de la obra original y los conecta mediante resoluciones precipitadas.