“La naturaleza es la única verdadera técnica”, así se resume gran parte de la filosofía oriental, tanto en el ramo budista como el confuciano. No hace falta mencionar la efectividad … Seguir Leyendo Una chica en mi puerta | Crítica
Los cobardes mueren muchas veces antes de su verdadera muerte; los valientes prueban la muerte sólo una vez. -William Shakespeare En El hospicio (Lee Chang-Jae, 2014) paradójicamente, el lugar físico sólo … Seguir Leyendo El hospicio | Crítica
Un perro hambriento sólo tiene fe en la carne. -Antón Chéjov Filmar a 200 canes en escena no es labor fácil, y en Hagen y yo se debe aclarar que … Seguir Leyendo Hagen y yo (o del cine apantalla…Cannes)
En Incomprendida (Incomprensa, 2014) Asia Argento, la contrastante hija del mediático y aclamado director italiano Dario Argento, dirige una cinta tragicómica sobre lo que puede llegar a ser una … Seguir Leyendo Incomprendida | Crítica
Prudente padre es el que conoce a su hijo. -Willam Shakespeare Hay ocasiones en las que la realidad se come al cine. El contenido del plano es tal … Seguir Leyendo The wolfpack (Lobos de Manhattan) | Crítica
A riesgo de sonar reiterativo, es evidente que Michael Haneke es uno de los realizadores más talentosos actualmente, dejó escuela y su firma es inigualable. Tanto, que sus compatriotas Severin … Seguir Leyendo Dulces sueños, mamá | Crítica
La Ciudad Luz en los noventa fue la cuna de uno de los movimientos de música electrónica más importantes: el french touch. De ahí se desprendieron bandas como Cassius, Modjo, … Seguir Leyendo Edén: una reflexión nostálgica del french touch
Virtual: Que tiene existencia aparente o real. La cinta de Levan Gabriadze tiene una virtud fundamental: se atreve a utilizar una pantalla de laptop, cuya dependencia de las herramientas que … Seguir Leyendo Unfriended, o lo real en la realidad virtual
Por: Andrea Rodea El concepto de realidad se sostiene gracias a la valorización que se le da al estado físico. Todo aquello que tenga volumen existe. De ser así ¿si … Seguir Leyendo ¿Qué tan «real» es el cine?