Kubrick en la Cineteca Nacional | Videorecorrido
Más de 900 piezas entre proyecciones, objetos originales, fotografías, vestuario y más, forman parte de la exposición Stanley Kubrick: La exposición.

David Cronenberg y la metamorfosis del horror
Stephanie Valdes Govantes (@fan_nekobasu) La maleabilidad del cuerpo y su deformación son dos bases fundamentales para entender la obra de uno de los cineastas más prometedores de los años 80, … Seguir Leyendo David Cronenberg y la metamorfosis del horror
Everardo González y el cine documental
Trisha Ziff, la curaduria y el documental
Trisha Ziff es directora de documentales como Chevolution (2008), La maleta mexicana (2011) y El hombre que vio demasiado (2015). También se ha desempeñado como curadora de arte y … Seguir Leyendo Trisha Ziff, la curaduria y el documental

Se hace mucho y se ve muy poco: Julián Hernández sobre el cine mexicano
Julián Hernández se ha desempeñado como director y guionista, ha realizado largometrajes y cortometrajes; éstos debido a que los considera un espacio de libertad creativa. Algunos ejemplos son Diminutos del calvario, … Seguir Leyendo Se hace mucho y se ve muy poco: Julián Hernández sobre el cine mexicano

Wendy Carlos, Kubrick y la música electrónica
Por: Rodrigo Garay Ysita Stanley Kubrick, hoy ícono de la maestría cinematográfica y genio alabado por la comunidad cinéfila de donde sea, no era muy querido por algunos de sus … Seguir Leyendo Wendy Carlos, Kubrick y la música electrónica