
Los años azules: la incertidumbre como estado latente
La casa vieja refleja con sus desperfectos el sentir de los personajes.
Lo más destacado del mundo del cine y la fotografía. Noticias, entrevistas, crítica y más.
La casa vieja refleja con sus desperfectos el sentir de los personajes.
En Los adioses, el amor parece ser el principio y el final de todo lo que sucede en la compleja relación entre Castellanos y Guerra. El amor romántico, atrevido, intenso, juguetón y deseoso de los años de juventud
Issei Sagawa padece una parálisis corporal que lo inmoviliza casi por completo. Lo único que mueve, con cierta dificultad, son las manos y la cabeza; es ahí (y sólo ahí) donde dirigen la cámara los realizadores. Al tiempo que Sagawa confiesa sus más profundos, oscuros y dolorosos deseos, observamos su rostro con detenimiento, en principio, uno como el de cualquier anciano oriental.
Cravioto, más que dar explicaciones o aportar datos que permitan esclarecer los hechos, intenta en Olimpia imaginar los temores y las aspiraciones de aquellos y aquellas que hace 50 años soñaron un cambio y se aferraron a la idea de conseguirlo.
Por: David Ornelas (@DAVIDORNELASM) Michael Haneke es uno de los autores cinematográficos fundamentales de nuestros tiempos. Lo dicen los especialistas y los aficionados. Sus películas aparecen siempre como referencia en innumerables … Seguir Leyendo Haneke y la ruptura del ideal familiar
Por: David Ornelas (@DAVIDORNELASM) y Cynthia García Martínez Entre el premio a mejor fotografía en Guadalajara y el hecho de ser la primera cinta de ficción en la historia del cine … Seguir Leyendo La negrada: la necesidad de que cada pueblo cuente su historia
Por: David Ornelas (@DAVIDORNELASM) Seguir viviendo es una película de carretera, un viaje que inicia en una de las latitudes donde el México contemporáneo tiene una de las más grandes deudas … Seguir Leyendo Ante la irremediable ausencia, seguir viviendo