Saltar al contenido

Huelga de actores: señalan ‘tácticas de intimidación’ en negociaciones

Huelga de actores sag aftra 2

La huelga de actores no ha concluido. ¿Cuáles son los avances? ¿Qué hay de las negociaciones?

El conflicto entre el Sindicato de Actores de Cine Estadounidenses (SAG-AFTRA) con la Alianza de Productores del Cine y la Televisión (AMPTP) continúa sin llegar a una solución que dé fin al paro laboral. Las exigencias del gremio ponen de relieve las bajas compensaciones y el uso no regulado de la inteligencia artificial (IA) para la sustitución de los actores en Hollywood.

Después de la expiración del contrato el 30 de junio, el sindicato que reúne a 160,000 actores se declaró en huelga el 14 de julio. Desde entonces, los agremiados han manifestado sus exigencias en las entradas de los estudios más reconocidos de la industria fílmica, como Warner Bros Discovery, Disney, Amazon, Apple y Paramount.

En este sentido, las exigencias de los actores son similares a las de los escritores, quienes oficialmente terminaron su huelga después de alcanzar un acuerdo que se ratificó el 09 de octubre. Entre las demandas, los miembros del SAG-AFTRA piden medidas más estrictas en el uso de tecnología con IA y un aumento en los ingresos generados en plataformas de streaming.

Y si bien el panorama empezaba a pintar positivo debido a que las partes volvieron a la mesa de negociaciones a inicios del mes, tras una reunión realizada el 09 de octubre, el SAG-AFTRA ha informado que las conversaciones no han llegado a buen puerto, ya que la brecha entre lo que piden como gremio y lo que la AMPTP ofrece es “demasiado grande“.

Estas empresas se niegan a proteger a los artistas para que no sean reemplazados por la IA, se niegan a aumentar sus salarios para mantenerse al día con la inflación y se niegan a compartir una pequeña porción de los inmensos ingresos que SU trabajo les genera”, explican en un comunicado, dado a conocer a las primeras horas de este 12 de octubre.

En concreto, el SAG-AFTRA ha informado que las empresas productoras han rechazado la propuesta de compartir los ingresos del streaming, mejora que “costaría a las empresas menos de 57 centavos por suscriptor cada año”. Según la AMPTP, la propuesta representaría a las compañías 800 millones de dólares al año, cifra que, según el sindicato, se tergiversó intencionalmente “en un 60%” como una táctica de intimidación.

“Las empresas están utilizando la misma estrategia fallida que intentaron infligir a la WGA: publicar información tergiversada en un intento de engañar a nuestros miembros para que abandonen nuestra solidaridad y presionen a nuestros negociadores”, se lee en el comunicado del sindicato.

Con respecto al uso de la inteligencia artificial, el SAG-AFTRA ha indicado que los productores “continúan exigiendo ‘consentimiento’ el primer día de empleo para el uso de la réplica digital de un artista para todo un universo cinematográfico (o cualquier proyecto de franquicia)”.

Finalmente, el gremio afirma que su determinación es inquebrantable e invita a que los actores se unan a las protestas.

Lo que debes recordar de la huelga de actores SAG-AFTRA

Cabe recordar que el conflicto se formalizó en el marco de estrenos de películas como Oppenheimer (Christopher Nolan, 2023) y Barbie (Greta Gerwig, 2023). En la primera, los actores se vieron obligados a abandonar el estreno de la película en el Reino Unido cuando se confirmó el paro laboral. Recordemos que uno de los requisitos que deben cumplir los miembros del sindicato durante la huelga es que no pueden asistir a eventos promocionales de estrenos de los estudios grandes o anunciarlas de ningún modo.

SAG-AFTRA: ¿Qué ha pasado con la huelga de los actores?

Sin embargo, en el panorama del cine independiente se han buscado soluciones provisionales con el SAG-AFTRA para que sus producciones no se vean perjudicadas; ese fue el caso de películas como Priscilla (Sofia Coppola, 2023) y Ferrari (Michael, Mann, 2023). En ambas se llegaron a acuerdos interinos para que los actores que protagonizan las películas pudieran asistir al Festival Internacional de Cine de Venecia a finales de agosto.

Los meses que ha transcurrido la huelga han dejado ver que actores de series como Breaking Bad tampoco reciben regalías por su trabajo en la producción. “Para ser totalmente honesto, no recibo nada de Netflix por Breaking Bad y eso es una locura para mí”, dijo Aaron Paul a finales de agosto cuando se reunió con sus excompañeros del show para protestar, como Jesse Plemons y Bryan Cranston.

Hablando de las acciones para apoyar a los miembros del SAG-AFTRA, recientemente circularon en redes sociales subastas que ofrecían diferentes servicios con el objetivo de apoyar económicamente a los agremiados del par de sindicatos que entraron en huelga. Dentro de las subastas, se incluye una cena con David Cross y la estrella de Better Call Saul, Bob Odenkirk; así como obtener el delantal que usa Jeremy Allen en la serie The Bear o una llamada por Zoom con el elenco del programa New Girl.

¿Crees que acabe pronto la huelga de actores, a qué acuerdos consideras que llegarán? 

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario