Saltar al contenido

Martin Scorsese habla sobre el “peligro” de las películas de superhéroes

Martin Scorsese habla sobre el "peligro" de las películas de superhéroes

A menos de un mes del estreno de su más reciente película, Killers of the Flower Moon (2023), Martin Scorsese habló para GQ sobre su carrera, el estado actual de la industria cinematográfica y los peligros que enfrenta en medio de lo que llamó un “exceso de películas de franquicias de cómics”. También se tomó el tiempo de mencionar a los directores que pueden ayudar a solucionar el problema que se vive en la industria del séptimo arte.

Cabe recordar que durante años, el director se ha manifestado en contra de la proliferación de contenidos basados en propiedades intelectuales, llamando las películas de Marvel “un parque de diversiones” y una forma de arte ajena a lo que él ha definido como “cinema” en otras declaraciones.

Cuando Zach Baron le preguntó a Martin Scorsese qué ha cambiado con el sector cinematográfico, aseguró que la industria de la que ha formado parte por más de medio siglo “se acabó”. En sus propias palabras, “los estudios ya no están interesados en apoyar voces individuales que expresen sus sentimientos personales con un gran presupuesto”.

Esto dijo Martin Scorsese sobre las películas basadas en cómics

Para el director de After Hours (1988) “el peligro (de las películas de superhéroes) es lo que le están haciendo a nuestra cultura”. A esto agregó que, en su opinión, ya hay generaciones que piensan que las películas son únicamente basadas en cómics: “Ellos ya lo piensan. Lo que significa que entonces tendremos que luchar con más fuerza. Y tiene que venir desde la base. Tiene que venir desde los propios cineastas”.

En cuanto a los realizadores que pueden cambiar el panorama de la industria fílmica, el director estadounidense mencionó a los hermanos Safdie, directores de Uncut Gems (2019) protagonizada por Adam Sandler, en la cual el mismo Scorsese se desempeñó como productor. De igual forma señaló a Christopher Nolan, quien recientemente estrenó Oppenheimer cuyo desempeño en taquilla ascendió a 925 millones de dólares globales. “Ve a reinventarte. Pero es verdad, porque tenemos que salvar el cine”, agregó Scorsese cuando se dirigió a los cineastas.

Martin Scorsese también propuso las salas de cine como otra solución al dominio de las películas de franquicia. Para él, los cines “deben dar un paso al frente para convertirse en lugares donde la gente quiera ir a divertirse o ir a ver algo que los conmueva”.

Martin Scorsese: "Quiero contar historias, y no hay más tiempo"

Sobre los proyectos que predominan en las carteleras de los cines, el cineasta explicó por qué para él se trata de contenido fabricado: “Es casi como si la IA hiciera una película. (…) ¿Qué significan estas películas? ¿Qué te aportarán? Aparte de una especie de consumación de algo y luego eliminarlo de tu mente, de todo tu cuerpo. Entonces, “qué te están dando?”, agregó.

En este sentido, Scorsese ahondó en las preocupaciones de los estudios recordando la experiencia de filmar Pandillas de Nueva York (2002), proyecto que se vio afectado por las decisiones de su productor, Harvey Weinstein, con quien Scorsese luchó por aspectos como el presupuesto de la cinta y la duración. “Me di cuenta de que no podría trabajar si tuviera que hacer películas de esa manera nunca más”, dijo para GQ.

La misma sensación lo invadió en la producción de El aviador (2004), película en la que Miramax, productora y distribuidora fundada por Weinstein, recortó el presupuesto del proyecto. “Ellos entraron e hicieron algunas cosas que sentí que eran extremadamente malas”, expresó Scorsese sobre la cinta en la que tuvo que invertir 500 mil dólares de su propio bolsillo para financiar.

Para agregar la disonancia que siente con la actual industria de Hollywood, el realizador se expresó distante de los miembros  de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), la cual se encarga de la realización de los premios Oscar. “No sé si pienso como ellos. Aquí sólo me ocupo de mis propios asuntos”.

Finalmente, en el cierre de la charla, Scorsese dijo que desea “descubrir nuevas formas de hacer cine”; sin embargo, también confesó haber llegado a un límite y que, si pudiera reunir la energía, estaría en sus planes hacer un par más de películas.

Su próximo trabajo estrenado en el reciente Festival de Cine de Cannes, Killers of the Flower Moon, llegará a los cines el 20 de octubre.

Categorías

Noticias

Deja un comentario