Strange Way of Life: el corto queer de Almodóvar ya está en cines

Tras su primer filme hablado en inglés, La voz humana (2020), Pedro Almodóvar presenta una nueva incursión en este idioma con Strange Way of Life. El cortometraje protagonizado por Ethan Hawke y Pedro Pascal se grabó parcialmente en el desierto de Tabernas de la región española de Almería, territorio con ecos cinematográficos que fue locación de películas como Lawrence de Arabia (David Lean,1962), Indiana Jones y la última cruzada (Steven Spielberg, 1989) y la icónica El bueno, el feo y el malo (Sergio Leone, 1966).
Lo que debes saber de Strange Way of Life
Sí, el director de Madres paralelas (2021) hizo un wéstern, sin embargo, ha afirmado que no lo pensó como una referencia directa a los spaghetti wésterns; “no me estoy refiriendo conscientemente a esas películas”, declaró para IndieWire. El título del cortometraje se debe a la canción Estranha forma de vida, de Amalia Rodrigues, cantante portuguesa conocida como «La reina del fado»; Almodóvar expresó que se trata de una canción muy triste y que “así es como viven estos dos personajes principales”.
Sobre los detalles de la historia, Almodóvar le dijo a Dua Lipa en diciembre pasado (en el podcast At Your Service) que su corto es un “wéstern queer”:
Es un wéstern queer, de manera que hay dos hombres que se aman. Es sobre la masculinidad en un sentido profundo porque el wéstern es un género de machos. Tiene muchos elementos del wéstern, como los pistoleros, el rancho o el sheriff, pero creo que en la gran pantalla nunca se han producido conversaciones de este tipo y en este contexto.
Sobre los personajes que conoceremos en Strange Way of Life, Pascal interpreta a Silva, pistolero de mediana edad que atraviesa el desierto para visitar a su amigo el Sheriff Jake, encarnado por Hawke, a quien no ve desde hace 25 años. El actor de origen chileno, que también es Joel en The Last of Us y Din Djarin en The Mandalorian, confesó en una charla para el diario La Tercera su admiración por la obra de Almodóvar, a la vez que dio detalles de su colaboración con el manchego.
Fue increíble pasar de algo de este tamaño (The Last of Us) al mundo de Pedro Almodóvar, quien tiene una influencia increíble en mi desarrollo creativo. Realmente consistió en ser más estudiante de lo que nunca había sido. No necesitaba leer un guión, o saber exactamente a qué estaba entrando, para aceptar y ser parte de su experiencia. Él es alguien que antes era un amigo y ahora lo es más.
Pedro Pascal
El reparto de esta producción de Pedro Almodóvar lo complementan los españoles Pedro Casablanc, Sara Sálamo, Jason Fernández, Manu Ríos, el modelo George Steane y el histrión portugués José Condessa. La producción comenzó a finales de agosto del 2022 bajo el tradicional sello de El deseo (productora de Almodóvar) en colaboración con Anthony Vaccarello, director creativo de Saint Laurent, quien se desempeñó como productor asociado y diseñador de vestuario.
Después de su estreno fuera de competencia en la edición 76º del Festival de Cannes el pasado mayo, y de presentarse en el MUBI Fest en Colombia, el corto se estrena en cines de ocho países de Latinoamérica a partir del 14 de septiembre. Posteriormente, llegará a la plataforma de MUBI el 20 de octubre.
Estreno de Strange Way of Life en cines de Latinoamérica
México y Chile
14 de septiembre
Argentina, Uruguay, Paraguay
21 de septiembre en Maco Cine
Colombia, Ecuador, Perú
21 de septiembre en Cineplex
Costa Rica, República Dominicana, Honduras
21 de septiembre en Pacífica Grey
Lee aquí nuestra crítica de Strange Way of Life
Más sobre el estilo de Pedro Almodóvar
Categorías
Eduardo Carrasco Ver todo
Disfruto escribir de cine y series. Desde hace 3 años colaboro en Zoom F7.