“No sé si quiero ver a Rooney Mara interpretándome”: Sofia Coppola sobre ‘Her’

En el marco del vigésimo aniversario de Lost in Translation (2003), proyecto que despegó con la carrera de Sofia Coppola, la cineasta charló para la revista Rolling Stone con el propósito de recordar el proceso de realización de la producción protagonizada por Scarlett Johansson y Bill Murray. En la conversación, además de manifestar los mayores retos de filmar en Tokio, Coppola se expresó sobre Her (2013), película dirigida por Spike Jonze, con quien mantuvo un matrimonio durante cuatro años.
Esto dijo Sofia Coppola sobre Her
Las primeras preguntas de la entrevista se enfocaron en anécdotas de la producción y el porqué la directora se inclinó por una joven Scarlett Johansson para retratar su punto de vista: “La hice cuando estaba más cerca de la edad de Scarlett y no pensé mucho en la diferencia de edad”. Además, recordó cuando Michel Gondry, director de Eternal Sunshine of the Spotless Mind (2004), le reclamó por la película en defensa de Spike Jonze; “pensó que estaba defendiendo a Spike, pero me estaba menospreciando en mi estreno”.
Para el cierre de la plática, cuando Marlow Stern le preguntó a Coppola sobre cómo interpetó Her, ya que “parecía la respuesta no tan sutil de Jonze a Lost in Translation”, la realizadora dijo no haber visto todavía la película; sin embargo, reconoció las similitudes que pudo observar desde el tráiler. “Sé que a la gente le gusta mucho esa película, pero yo no la he visto. No sé si quiero ver a Rooney Mara interpretándome”, concluyó.

La directora de Priscilla (2023) también desmintió que el personaje de Anna Faris, una celebridad cercana a la pareja de Johansson en Lost in Translation, fuera una representación de Cameron Diaz, actriz que protagonizó el debut de Spike Jonze, Being John Malkovich (1999). “Fue una combinación de un grupo de personas. Alguien más era la personalidad de su personaje”.
Recordemos que de 1999 a 2003, Sofia Coppola y Spike Jonze estuvieron casados. Ambos directores se conocieron en 1992, siete años antes de sus debuts dirigiendo largometrajes, cuando Jonze era conocido por dirigir videos musicales como Buddy Holly (Weezer) y Sabotage (Beastie Boys). Su ruptura se dio a conocer en diciembre de 2003 cuando el estreno de Lost in Translation despertó sospechas entre los medios gracias al personaje de John (Giovanni Ribisi), un fotógrafo muy ocupado que sugería ser una representación del exmarido de Coppola.

La segunda película en la filmografía de Sofia Coppola sigue a Charlotte (Scarlett Johansson), una joven casada con un fotógrafo; mientras él trabaja, su esposa se “aburre mortalmente” y conoce a Bob (Bill Murray), un actor norteamericano en decadencia. Ambos comparten el vacío que hay en sus vidas y, a medida que exploran la ciudad juntos, empiezan a preguntarse si su amistad podría transformarse en algo más.
Por otra parte, Her narra la vida de Theodore (Joaquin Phoenix), un hombre que todavía recuerda a su esposa Catherine (Rooney Mara). En este sentido, encuentra en Samantha (Scarlett Johansson), una asistente virtual que “consuela su corazón roto y el vacío que siente”, dice la sinopsis. La película fue considerada por la crítica como una respuesta directa a Lost in Translation debido a que “ambas cintas abordan la soledad después de una relación significativa y cómo constantemente nos buscamos a nosotros mismos en otras personas”, escribió Julio Bardini para Collider.
Sofia Coppola se encuentra promocionando el estreno de Priscilla, película de A24 protagonizada por Cailee Spaeny y Jacob Elordi. La cinta, que ganó la Copa Volpi a Mejor Actriz en la Biennale 2023, llega a cines el 26 de diciembre y posteriormente a MUBI Latinoamérica (fecha por confirmar).
Categorías