Todas las películas ganadoras en los Premios Ariel 2023

Por primera vez en su historia, los premios Ariel se entregaron fuera de la Ciudad de México. La presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), Leticia Huijara, compartió en la alfombra roja de la ceremonia lo que significa este cambio: “Es una decisión de descentralización, pero también fue tomar una oportunidad cuando la academia estaba en una crisis importante”.
En este sentido, cabe recordar que en noviembre de 2022 la organización informó que estaba en una “grave crisis financiera”, por lo que se anunció la suspensión de la convocatoria. Sin embargo, gracias a una donación de EFD, empresa dedicada a la renta de equipos de filmación, la convocatoria para la 65 entrega del premio Ariel pudo ser posible.
Posteriormente, la AMACC se apoyó en el Gobierno de Jalisco para poder realizar la ceremonia, además de la Secretaria de Cultura (a través del IMCINE y la Cineteca Nacional) y las cuotas de los integrantes de la academia. “Teníamos una crisis económica muy fuerte el año pasado, estuvimos apunto de pausar de una manera muy importante las actividades de la academia, y afortunadamente poco a poco nos hemos ido recuperando”.
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades (Alejandro G. Inárritu), que tenía 12 nominaciones, y Huesera (Michelle Garza Cervera), que contaba con 17 menciones, fueron las películas que más premios acumularon , ocho y cuatro, respectivamente.
Al recibir el premio a Mejor Dirección, el mexicano destacó lo que significa este premio a dos décadas de su ópera prima. “El regresar después de 20 años de Amores Perros y tener en mis manos este premio, no tienen idea de lo que significa para mí”. Por su parte, Garza Cervera dedicó el premio “a todas aquellas personas que se han sentido rotas, monstruosos, innombrables, que a veces este mundo quiere esconderlas”.
🎙️«Este premio va para todas aquellas personas que se han sentido rotas».
Michelle Garza recibe el premio a Mejor Ópera Prima por 'Huesera'. pic.twitter.com/qo4sUUCgzP
— ZoomF7 (@ZoomF7) September 10, 2023
Fue El norte sobre el vacío (16 nominaciones) el título que se llevó el premio principal a Mejor Película. “Quiero agradecer a toda la gente que nos enseño a sobrevivir en ese universo paralelo que era el rancho la purísima en Tamaulipas”, expresó la directora Alejandra Márquez Abella.
Además de este premio, la producción inspirada en la historia real del empresario y cazador Alejo Garza Tamez, asesinado al tratar de proteger sus tierras de una organización criminal, ganó el premio a Mejor Coactuación Masculina por el trabajo de Raúl Briones. Al recibir el tercer premio Ariel en su carrera (el primero fue por Una película de policías), el actor expresó: “estoy siendo reconocido por interpretar a un narcotraficante, que es asesinado intentado extorsionar a una familia, y queda tirado por ahí. Lo estoy recibiendo en el estado de Jalisco…me parece, que está fuerte”.
Películas ganadoras de los Ariel 2023
Mejor Actriz
Arcelia Ramírez
La civil
Mejor Actor
Daniel Giménez Cacho
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor Director
Alejandro G. Iñárritu por Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor Película
El norte sobre el vacío
Mejor Coactuación Femenina
Nicolasa Ortíz Monasterio
Trigal
Mejor Coactuación Masculina
Raul Briones
El norte sobre el vacío
Mejor Música Original
Camilla Uboldi
Zapatos rojos
Mejor Sonido
Nicolas Becker, Martín Hernández, Ken Yasumoto, Frankie Montaña, Jon Taylor y Santiago Nuñez
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor Cortometraje Documental
Las nubes son de musica (Enrique García Meza)
Mejor Cortometraje de Ficción
Agustina (Luciana Herrera Caso)
Mejor Cortometraje Animado
El año del radio (Samuel Kishi Leopo)
Mejor Vestuario
Anna Terrazas
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor Maquillaje
Adam Zoller
Huesera
Mejor Diseño de Arte
Eugenio Caballero
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor Largometraje de Animación
Aguila y jaguar: los guerreros legendarios
Home is Somewhere Else
Mejor Guion Original
Abia Castillo, Michelle Garza
Huesera
Mejores Efectos Visuales
Guillaume Rocheron, Olaf Wendt
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejores Efectos Especiales
Raúl Camarena, Gustavo Campos, Miguel Ángel Rodríguez, Juan Carlos Santos
Huesera
Mejor Edición
Alejandro G. Iñárritu
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor Ópera Prima
Huesera
Mejor Fotografía
Darius Khondji
Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades
Mejor Película Iberoamericana
Argentina 1985
Mejor Revelación Actoral
Emilia Berjón
Trigal
Mejor Largometraje Documental
Dioses de México
Categorías
Un comentario sobre "Todas las películas ganadoras en los Premios Ariel 2023" Deja un comentario ›