Ambulante 2023: todo sobre la tradicional gira de documentales

¡La fiesta del documental ya comenzó! Con una programación dividida en ocho secciones, Ambulante 2023 te espera con grandes historias de diversos lugares de México y el mundo.
Hasta el 08 de octubre se realiza la décimo octava edición de la Gira de Documentales Ambulante, cuya programación contempla más de 100 películas de 28 países. Lo significativo es que se retomará el formato hibrido, ya que el objetivo de la muestra es ampliar su alcance para llegar a más público, por lo que habrá una selección de producciones que estarán disponibles en línea.
El tema de Ambulante en esta ocasión es “El encanto de la fisura“, una invitación a reflexionar sobre “las derivas de lo que cambia”, a su vez que recuerda la mayoría de edad que cumple el festival fílmico como uno de los referentes obligados a la hora de hablar documental.
Ambulante 2023 pretende recorrer cinco estados de la República Mexicana:
Ciudad de México (del 29 de agosto al 3 de septiembre)
Ciudad Juárez (del 6 al 10 de septiembre)
Aguascalientes (del 20 al 24 de septiembre)
Veracruz (del 27 de septiembre al 1 de octubre)
Michoacán (del 4 al 8 de octubre)
Películas que podrás ver en Ambulante 2023
Con sus principales secciones, Pulsos, Resistencias, Intersecciones, Sonidero, Coordenadas, Ambulantito, Injerto y Retrovisor, Ambulante 2023 dará un panorama de las mejores propuestas documentales del momento.
En Pulsos, como ya es costumbre, se abordará el documental mexicano contemporáneo. El largometraje más destacado de este apartado es Una jauría llamada Ernesto, lo nuevo del director Everardo González, quien a través de miradas individuales crea un personaje colectivo para abordar el tema del crimen organizado. Destacan también las producciones A través de Tola, de Casandra Casasola, y Mi no lugar, de Isisi Ahumada Monroy.

Resistencias, cuyo eje temático es la justicia y los derechos humanos, contará con 100 maneras de cruzar la frontera, de la cineasta Amber Bemak, quien nos invita a conocer al performer mexicano-chicano Guillermo Gómez Peña. Y para los amantes del documental internacional, la sección Intersecciones presentará Todo lo que respira, documental ecologista ganador del premio a Mejor Documental en los recientes festivales de cine de Sundance y Cannes.
En el caso de Sonidero, en esta ocasión se exhibirá Cesáira Évora, de la directora portuguesa Ana Sofía Fonseca, así como Encuéntrame en el baño; un viaje por la escena musical neoyorkina de los 2000.
Coordenadas tendrá películas producidas en los estados de la República Mexicana que recorre la gira fílmica. Destaca Mi piel oculta, dirigida por Guadalupe Sánchez Sosa y Pablo Delgado Sánchez, un caleidoscopio sobre cuatro mujeres y un joven trans.
Asimismo, las infancias podrán disfrutar de una selección de títulos gracias a Ambulantito. Elementos (David Castro González) o Dulce Noche (Lia Bertles) son algunos de los filmes imprescindibles.

La sección Injerto, que alberga cine experimental, contempla en su programación a Carta a Lady y Denkbilder, ambas cintas de Ari Nahon, realizador trans. A su vez, la performance mexicana Ximena Cuevas participa con su corto La Tómbola.
Retrovisor, apartado dedicado a la revisión de archivo, tiene interesantes películas como La quinta de las rosas (Guy Devart) y Adagio (Sarha Minter).
Finalmente, cabe destacar que la muestra documental hará una retrospectiva de Eugenio Polgovsky (1977-2017), director mexicano referencia en el tema del documental, que (entre otros títulos) dirigió Los Herederos (2008), Mitote (2012) y Resurrección (2016).
Consulta horarios, programación completa y fechas de exhibición de las películas que se presentan en Ambulante 2023 en su sitio web.
Sedes de Ambulante 2023 en la CDMX
- Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
- Cineteca Nacional
- Cine Tonalá
- Cinépolis Diana
- Cinépolis Universidad
- Biblioteca Vasconcelos
- Centro Cultural José Martí
- Centro de Cultura Digital
- Centro Cultural de España en México
- Casa del Lago UNAM
- Centro Nacional de las Artes (CENART)
- Goethe-Institut
- Le Cinéma IFAL
- Museo Memoria y Tolerancia
- Faro Aragón
- Faro Cosmos
- Faro de Oriente
- Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM
- Fonoteca Nacional
- Teatro Casa de la Paz UAM
- Casa del Tiempo UAM
- Casa de la primera imprenta de América UAM
- Casa Rafael Galván UAM
- Glorieta de las y los Desaparecidos
- Pulquería Insurgentes
Categorías
Eduardo Carrasco Ver todo
Disfruto escribir de cine y series. Desde hace 3 años colaboro en Zoom F7.
Un comentario sobre "Ambulante 2023: todo sobre la tradicional gira de documentales" Deja un comentario ›