Saltar al contenido

‘Los insólitos peces gato’ se proyecta en la Cineteca Nacional de las Artes

'Los insólitos peces gato' ya está disponible en Netflix

Hace una década se estrenó Los insólitos peces gato (Claudia Sainte-Luce, 2013), película que nos presenta a Claudia y a Martha, quienes se conocen en un hospital, lugar al que han llegado por diferentes razones: las primera enfrenta una apendicitis, mientras que la segunda le da a la cara una enfermedad terminal. Su amistad va más allá, y pronto Claudia se convierte en una más de la familia de Martha.

La sensibilidad al construir la confianza entre ambas mujeres, así como la destreza al desarrollar cuestionamientos sobre los lazos familiares, la soledad, la amistad y el futuro, son algunas de las virtudes que la destacan como una de las mejores óperas primas de la década pasada en el cine nacional. El largometraje alcanzó el reconocimiento internacional con galardones como el Premio de la Crítica del TIFF (Festival Internacional de Cine de Toronto) y el Premio del Público en el Festival de Cine de Locarno.

'Los insólitos peces gato' ya está disponible en Netflix
Los insólitos peces gato

Los insólitos peces gato está protagonizada por Lisa Owen (Museo, El Señor de los Cielos) y Ximena Ayala (Perfume de violetas), a quienes las acompañan Sonia Franco, Wendy Guillén, Andrea Baeza y Alejandro Ramírez-Muñoz. Cada personaje es una pieza indispensable en el entramado, que poco a poco nos refresca la importancia del presente, pero sin olvidarse de cómo el pasado lo ha marcado. 

En cuanto su recibimiento en la crítica, Andrea Núñez-Torrón Stock, de El antepenúltimo mohicano, la definió como una película «excéntrica, honesta y emotiva» que logra salirse del tiesto de los dramas convencionales y «abordar la perspectiva de la enfermedad en el epicentro de una familia desde una acertada perspectiva naturalista». Por su parte, Fernanda Solórzano escribió en Letras Libres que «aunque tiene los ingredientes de un melodrama, el tratamiento de Sainte-Luce evita caer en lo que podría ser un sentimentalismo insufrible».

La caja vacía (2016), El camino de Sol (2018), El reino de Dios (2022) y Amor y matemáticas (2022) son los largometrajes que ha dirigido Claudia Sainte-Luce después de Los insólitos peces gato.

Los insólitos peces gato se proyecta del 25 al 28 de agosto en la Cineteca Nacional de las Artes. 

CONSULTA AQUÍ HORARIOS

Lety Arredondo Ver todo

Cofundadora de Zoom F7.

Twitter: @LeetyAV

Un comentario sobre "‘Los insólitos peces gato’ se proyecta en la Cineteca Nacional de las Artes" Deja un comentario

Deja un comentario