‘Lynch / Oz’ se proyecta en Querétaro como parte de Doqumenta 2023

En el Festival de Cine de Tribeca 2022 se presentó un nuevo documental dedicado al icónico cineasta estadounidense David Lynch. Lynch / Oz es el título del largometraje dirigido por Alexandre O. Philippe, cuyo trabajo demarca la relación del artista con El mago de Oz (Victor Fleming, 1939), película que muestra el encuentro de una chica con otro mundo tras el paso de un tornado en Kansas. Debido a esto busca a un mago que la devuelva a su hogar.
El documental nos adentra la obsesión de Lynch con aquella película que es fundacional para su filmografía; recordemos que en un panel de preguntas y respuestas en el Festival de Cine de Nueva York de 2001, Lynch dijo: “no pasa un día sin que piense en El mago de Oz“. Elementos como zapatos rojos, vientos ahuecados y chicas en problemas, por mencionar algunos, son resultado de la influencia de la propuesta visual de Fleming.
La producción cuenta con testimonios de diversas personalidades, quienes dan su punto de vista acerca de la simbiosis entre El mago de Oz y la singular marca del surrealismo de David Lynch. John Waters (Pink Flamingos), David Lowery (El caballero verde), Rodney Ascher (Room 237), entre otros. También participan la crítica de cine Amy Nicholson y los directores Karyn Kusama (La invitación) y Aaron Moorhead (Straight Outta Oz) son algunos nombres que participan.
Después de presentarse en México en octubre como parte de la programación del Festival Mórbido 2022, Lynch / Oz se podrá ver en la ciudad de Querétaro gracias al onceavo Festival Internacional de Cine y Narrativas de No Ficción Doqumenta. La cita es el jueves 10 de agosto a las 21:00 horas en el Museo de la Ciudad.
Te puede interesar: Cuando David Lynch dio una conferencia sobre Dune en la Ciudad de México
El director Alexandre O. Philippe es conocido por elaborar documentales acerca de cineastas, a destacar La gente vs. George Lucas (2010), Salto de fe: William Friedkin sobre El exorcista (2019) y Amor moderno: El eclipse de Michelangelo Antonioni, también del 2019.
David Lynch es un realizador heterogéneo, capaz de mezclar la risa con el terror, y de universos con amplia gama de interpretaciones. Eraserhead (1977) fue su gran debut en la pantalla grande, sucedido por El hombre elefante (1980), Blue Velvet (1986) y Mulholland Drive (2001).
Categorías
Miguel Sandoval Ver todo
Me gustan las películas de Éric Rohmer y de Robert Bresson. Escribo en un intento por expresar lo inexpresable.