Saltar al contenido

Cineteca Nacional estrenará versión restaurada de ‘El esqueleto de la señora Morales’

Versión restaurada de 'El esqueleto de la señora Morales' llegó a Cannes 2023

En la edición 76 del Festival de Cannes se presentó la versión restaurada del clásico del cine mexicano El Esqueleto de la Señora Morales. El filme formó parte de la sección fuera de competencia Cannes Classics 2023, dedicada al cineasta francés Jean-Luc Godard, quien falleció en septiembre del 2022.

Rogelio A. González, guionista, actor y director de cine mexicano, llevó a la pantalla en 1959 el cuento El misterio de Islington, del escritor galés Arthur Machen. El Esqueleto de la señora Morales, protagonizada por Arturo De Córdova y Amparo Rivelles, nos presenta a Pablo y Gloria Morales, esposos que constantemente discuten y que luchan por evadir el infierno de su matrimonio. Cuando ella se niega a divorciase, él decide usar sus habilidades como taxidermista para sus propios intereses.

el esqueleto de la senora morales 1

La película se restauró en el Laboratorio de Restauración Digital Elena Sánchez Valenzuela de la Cineteca Nacional, en colaboración con América Móvil y Claro Video. De acuerdo con un comunicado de la institución, la cinta se trabajó a partir de una copia positiva de 35 mm conservada en las bóvedas del recinto de Xoco, dado que se desconoce el paradero del negativo de cámara.

La nueva versión, que ofrece mayor calidad debido al trabajo de estabilización de imagen, sonido y color, se estrena en la Cineteca Nacional el próximo viernes 28 de julio.

Antes de El Esqueleto de la señora Morales, Rogelio A. González dirigió títulos como La Vida No Vale Nada (1955), Escuela de Rateros (1958) y Escuela de Vagabundos (1955). Arturo De Córdova sumó un éxito más a una lista de películas clásicas del cine nacional como La diosa arrodillada (1947) y En la palma de tu mano (1951).

Sobre Amparo Rivelles cabe destacar que fue una actriz española de amplia popularidad en su país, pero que también hizo carrera en México, en cine y mayormente en televisión. Entre los cineastas con los que colaboró están Roberto Gavaldón, Julio Bracho y Carlos Enrique Taboada.

Otros títulos mexicanos que se presentaron en el más reciente Festival de Cannes fueron Perdidos en la Noche (Amat Escalante) y Eureka (Lisandro Alonso), ambas fuera de competencia. Otro largometraje que llegó a Francia, igualmente fuera de competencia, fue Tótem (Lila Avilés), película que formó parte de Cannes Écrans Juniors, una sección independiente del festival.

Compra aquí tus boletos para El esqueleto de la señora Morales en la Cineteca Nacional

Deja un comentario