¿Y el cine mexicano? Cartelera presenta atípica ausencia de películas nacionales

Todas las cifras de este reporte están en pesos mexicanos
¿Cómo le fue a los estrenos de la semana a nivel nacional? ¿Qué hay del cine mexicano? ¿Cuáles distribuidoras fueron las más exitosas? Esto y más en nuestro análisis de taquilla mexicana semanal (basado en datos de CANACINE) del 05 al 11 de junio.
Ingresos a la baja en la taquilla general
Los ingresos disminuyeron debido a que los porcentajes de cambio en taquilla y asistencia de todas las películas del top 10 fueron negativas, además, sólo hubo un estreno de alto perfil: Transformers: el despertar de las Bestias, que no logró desbancar del primer lugar a Spider-Man : A través del Spider-Verso.
La recaudación del top 10 fue de $411 millones 900,000, 13.2% menos que la semana anterior ($474 millones 549,700), regresando a los números del inicios de mayo, cuando se estrenó Guardianes de la Galaxia Vol. 3. Seguramente los ingresos generales aumentarán en el siguiente corte por el estreno de Flash.
¿Y el cine mexicano?
Aunque por segundo año consecutivo México registra récord de películas producidas (un total de 258 en 2022), de acuerdo con el más reciente anuario estadístico del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), este mes hay ausencia del cine mexicano en cartelera. Desde que inició junio no figura en el top 10; ¿Cómo matar a mamá? y Mirando al cielo fueron las últimas películas nacionales que entraron en el listado (ambas estuvieron en el top del 08 al 28 de mayo), pero la situación va más allá: es la segunda semana consecutiva que la cartelera no tiene estrenos mexicanos.
En lo que va del 2023, es la primera vez que esto sucede. Recordemos que durante todo mayo hubo estrenos nacionales cada semana, y en todo el año a lo mucho ha sucedido que en una semana no llegan películas mexicanas a cartelera.
Por otra parte, gracias a los datos de Showbeast Entertainment podemos saber el ingreso acumulado de los últimos estrenos nacionales:
Hijo De Monarcas $707,100
No son horas de olvidar $65,400
Ambas películas se estrenaron el 25 de mayo y siguen en cartelera.
Recaudación y asistencia
Spider-Man: A través del Spider-Verso obtuvo el primer lugar en recaudación y asistencia por segunda semana consecutiva, con 34.55% del total de la taquilla del top 10 y 35.27% de asistencia. Sin embargo, contrario a lo que esperaba, redujo su exhibición, ingresos y asistencia con respecto a su semana de estreno: 900 pantallas menos, -30.59% menos de recaudación y -25% de asistencia.
Comparándola con las películas de alto perfil recientes, su debut se ubicó por debajo de Rápidos y Furiosos 10 y Guardianes de la Galaxia Vol. 3, pero por arriba de La Sirenita. En cuanto a porcentajes de cambio en ingresos de la primera a la segunda semana, Spider-Man: A través del Spider-Verso registró uno similar al de Rápidos y Furiosos 10 (-30.93%), y negativamente más altos que Guardianes de la Galaxia Vol. 3 y La Sirenita (-17.63 y -16.67).
Recaudación y asistencia de distribuidoras
En distribuidoras esta semana resaltan seis. En taquilla y asistencia tenemos en primer lugar por segunda semana consecutiva a Sony Pictures con una recaudación de $142 millones 300,000 (el 34.55% de los ingresos del top 10) y un público de 2 millones 100,000 asistentes (el 35.27% de los espectadores del top 10) gracias a un sólo título: Spider-Man: A través del Spider-Verso, que pasó de 3,667 pantallas a 2,767.
En último lugar de los listados de ingresos y asistencia figura Diamond con $1 millón 700,000 (el 0.41% de los ingresos del top) y un público de 21,800 asistentes (el 0.37% de los espectadores del top 10) cantidad recaudada con el debut de Los dos amores de mi vida, que se estrenó en 253 pantallas.
Por otra parte, las distribuidoras que más títulos mantienen en el top 10 son Disney y Universal Pictures. De la primera compañía figura tres películas en el listado: Boogeyman: Tu miedo es real, Guardianes de la Galaxia Vol. 3 y La sirenita, que acumulan el 19.55% de los ingresos del top 10 y el 20.3% de asistencia.
En el caso de Universal Pictures tenemos: Rápidos y furiosos 10, Cuando ellas quieren más y Super Mario Bros: la película, que acumulan el 11.34% de los ingresos del top 10 y el 12.06% de asistencia.
Finalmente, observemos que en este periodo el 97.86% de la taquilla y la asistencia se acumula en cuatro distribuidoras: Sony Pictures, Paramount Pictures, Disney y Universal Pictures.
Porcentajes de cambio en la taquilla semanal mexicana
Boogeyman: Tu Miedo Real registró el mejor porcentaje de cambio en taquilla del top 10, un índice negativo del -28.57%. Considerando que es su segunda semana y es una película de terror, podemos decir que ha tenido un rendimiento promedio. En cuanto a asistencia, la misma película tuvo el mejor porcentaje de cambio del listado, un índice negativo del -20.63%.
El peor porcentaje de cambio en taquilla y asistencia del top 10 lo tuvo Super Mario Bros: La Película, -68.33% y -63.27%, respectivamente. Es un porcentaje de cambio esperado considerando que es su décima semana, y posiblemente la siguiente semana la película desaparecerá del top.
A continuación se muestra el desempeño e historial en taquilla, asistencia y porcentaje de cambio respecto las semanas anteriores del resto de películas del top 10 con semanas en exhibición mayor a dos.
Por último, se muestran las gráficas comparativas en porcentaje de cambio en ingreso y asistencia por película correspondiente al período 03/04/23 – 11/06/23.
Categorías
Eric J. Meza Velasco Ver todo
Actuario. Me gusta destripar narrativas. Estudiante de fenómenos estocásticos. Marketing. Profesor UNAM. Análisis de taquilla MX. Director de Encuadre Artesanal.