Saltar al contenido

Nueve películas favoritas de Darren Aronofsky

Peliculas favoritas darren aronofsky 1

A través de los años el director Darren Aronofsky ha compartido a diferentes medios de comunicación algunas de sus películas favoritas. En esta ocasión recopilamos 10 de ellas, así como sus comentarios del porqué destacan entre otras cintas.

Darren Aronofsky es un director de origen estadounidense que se caracteriza por su temática melodramática que ha mantenido desde su primer largometraje, Pi, el orden del caos (1998) hasta sus más recientes títulos como El cisne Negro (2011), la cual le valió la nominación a Mejor Director en los premios Oscar, y más recientemente con La Ballena (2023). El cineasta también es conocido como un autor capaz de devolverles la relevancia a algunos de los protagonistas de sus películas; tal es el caso de Mickey Rourke, Natalie Portman y Brendan Fraser, quien regresó a las pantallas después de casi ocho años de ausencia.

10 películas recomendadas por Darren Aronofsky 

Amadeus (Milos Forman, 1984)

10 películas que han influenciado a Darren Aronofsky

Señalada como una de sus cuatro películas favoritas en una entrevista reciente con Letterboxd. La historia es contada por Antonio Salieri, un compositor destacado de la corte del emperador José II de Austria que queda relegado tras la aparición de un joven llamado Wolfgang Amadeus Mozart. A raíz de esto se dispone a arruinar su carrera mientras vemos a Mozart sorprender con su genialidad, aunque también con sus excentricidades.

Ganadora de ocho premios Oscar, entre ellos Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor (F. Murray Abraham como Antonio Salieri). 

Yojimbo (Akira Kurosawa, 1961)

10 películas que han influenciado a Darren Aronofsky

En el siglo XIX, en un Japón todavía feudal, un astuto samurái Ronin llega a un pueblo dividido por dos bandas criminales que luchan entre sí por el control del territorio. Muy pronto el recién llegado da muestras de ser un guerrero invencible, por lo que los jefes de las dos bandas intentan contratar sus servicios. 

Aronofsky hace mención nuevamente en Letterboxd de aquellos elementos por los que le otorga un gran valor a esta película del reconocido director japonés. Destaca cómo se usa la música para entrar en un nuevo capítulo, volviendo al estribillo principal, “como el momento donde Toshiro Mifune de repente es el malo de la ciudad y el jugador de ajedrez más valioso del tablero”.

La Dolce Vita (Federico Fellini, 1960)

10 películas que han influenciado a Darren Aronofsky

Otra de las mencionadas películas favoritas del director de Mother! (2017) para Letterboxd es este clásico italiano. La ganadora de la Palma de Oro en 1960 es la historia de Marcello Rubini, un desencantado periodista romano en busca de celebridades. El personaje se mueve con insatisfacción por las fiestas nocturnas que celebra la burguesía de la época; lo que continua es una serie de historias que siguen una semana de su vida en Roma.

La película es considerada una de las mejores de la historia. Ganadora del premio Oscar a Mejor Vestuario y nominada en otras categorías, entre ellas Mejor Guion y Mejor Dirección.

Toro Salvaje (Martin Scorsese, 1980)

Toro Salvaje de Martin Scorsese se reestrenará en 4K

Cuando Darren Aronofsky estaba promocionando El Luchador (2008) aprovechó para explayarse en una entrevista para el medio Time Out sobre la película de Scorsese que, sin duda, es un precedente para los filmes de deportes de combate.

Te puede interesar: Ve el tráiler de la versión restaurada de Toro Salvaje

Toro Salvaje es magistral de muchas maneras diferentes. Es muy distinta a El Luchador, pero ha sido una gran influencia. Scorsese estaba usando la cámara como pincel, especialmente en las escenas de lucha. Miro esa película y me pregunto si es posible hacer algo así hoy…” comentó.

Angel Heart (Alan Parker, 1987)

Angel heart peliculas favoritas darren aronofsky

Aronofsky tuiteó en 2020: “A los 18 años viajaba por Europa como mochilero, a menudo sin dinero, y pasaba mucho tiempo escapando de la lluvia en los cines. Así vi Angel Heart, de Alan Parker, en París…y fue la primera vez que me senté a ver los créditos y volví a ver una película. No me moví”. Años más tarde, el actor Mickey Rourke (quien participó junto con Robert De Niro en dicho filme de Parker) fue el protagonista de El Luchador

El bueno, el malo y el feo (Sergio Leone, 1966)

Peliculas favoritas darren aronofsky 3

En 2015 el director citó la trilogía de Leone como una de sus favoritas. En entrevista para el medio Red Bull Music dijo que con El bueno, el malo y el feo su director “hace ópera”. Como ejemplo pone la escena cuando ‘el feo’ está buscando la lápida mientras la cámara gira y lo persigue: “ya no es sólo cine, se ha vuelto operístico”.

Te puede interesar: Yojimbo; Kurosawa, el western de Ford…y Sergio Leone

Haz lo correcto (Spike Lee, 1989)

10 películas que han influenciado a Darren Aronofsky

En la misma entrevista para Red Bull Music, Aronofsky dijo que con Haz lo correcto “fue una película importante porque las relaciones raciales realmente estaban hirviendo, y Spike Lee aprovechó por completo lo que estaba en la cabeza de todos cada vez que subíamos al metro, cada vez que caminábamos por la calles. Acabó por convertirla en una historia atemporal”.

La película trata de Mookie, un chico que trabaja como repartidor de pizzas en Broklyn, donde es testigo de la vida cotidiana del barrio, así como de las tensiones y del racismo de algunos de sus habitantes. 

Full Metal Jacket (Stanley Kubrick, 1987)

Peliculas favoritas darren aronofsky 4

Un marino estadounidense observa los efectos deshumanizadores que la guerra de Vietnam tiene en sus compañeros, desde su brutal entrenamiento en el campo hasta los sangrientos combates callejeros en Hue. 

Te puede interesar: Doctor Zhivago, la película que Stanley Kubrick quería dirigir

Sobre este drama bélico del aclamado director Stanley Kubrick, Darren Aronofsky dijo que “la primera mitad de Full Metal Jacket tiene que ver con el orden, y convertir a estos seres humanos en máquinas”, agregó: “entonces, se trata de llevar estas máquinas y este orden al caos. De repente, todo el estilo de rodaje cambia, y es una película completamente diferente. Creo que la toma final se trata de tomar la cuadrícula de ese orden y pegarla sobre ese caos”.

West Side Story (Robert Wise y Jerome Robbins, 1961)

West Side Story peliculas favoritas darren aronofsky

Aronofsky ha declarado que West Side Story es su musical favorito, y no perdió la oportunidad para explicarlo: “Me encanta que los sets sean tan realistas, y existe un gran esfuerzo para este realismo, a pesar de que están bailando y cantando”. 

Análisis de Mother! (Darren Aronofsky, 2017)

 

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario