Saltar al contenido

Cruz Contreras: el animador guerrerense que conquistó el Spider-Verse 

Cruz Contreras: el animador mexicano que conquistó el Spider-Verse 

Cada mensaje del Spider-Verso ha aplicado en mi vida, he escuchado a mi mamá decirme lo que su papá a Miles: ‘veo una chispa en ti y es sorprendente’, comparte Cruz Contreras en entrevista con ZoomF7. 

Después de revolucionar el cine animado con Spider-Man: Into de Spider-Verse (2018), Sony Pictures regresa este 1º de junio con Spider-Man: Across the Spider-Verse, la segunda parte de la historia de Miles Morales, que promete ser aún más rica en técnica. Para esta entrega se desarrollaron escenas con seis diferentes tipos de animación en las que intervinieron artistas especializados, uno de ellos fue Cruz Contreras, el mexicano que se ha encargado de visibilizar y compartir su trabajo y el de otros compatriotas que participaron en uno de los estrenos más esperados del año. 

Cruz Contreras, originario de Iguala, Guerrero, ha usado las redes sociales como medio de difusión para mostrar su trabajo en Sony Pictures Imageworks como artista de Character Visual Effects, una especialidad que lo ha llevado a trabajar con el superhéroe arácnido en sus dos versiones animadas, así como en las películas nominadas al Premio Oscar Más allá de la Luna (Glen Keane, 2020) y Monstruo del mar (Chris Williams, 2022) 

Desde 2017, Contreras aceptó el reto de dejar su país de origen para descubrir lo que le esperaba en Canadá, donde reside actualmente. A pocos días del estreno de esta segunda parte, platicamos con él sobre los retos de desarrollar a cada personaje, el estar lejos de casa y los aprendizajes que le dejó el Spider-verso. 

¿Cómo te sientes de regresar a México en medio de la gran celebración que significa el estreno de Spider-man: A través del Spider-verso

Que bueno que usas esa palabra porque me gusta describirlo igual, cada que terminamos una película para mí es una celebración, de decir: “se logró, se entregó”. Estoy muy feliz de estar en México y que me toque vivir el estreno,  ya tenía mucho tiempo que no me pasaba.

¿Cuál es la tarea de un artista CFX? ¿Y cuál de los shots en los que trabajaste representó mayor reto?

Sigo trabajando en character effects (efectos de personaje), pero nosotros le decimos CFX. Me especializó en crear ropa y cabello en películas animadas. Me tocó trabajar con la mayoría de los personajes y me la pasé increíble con todos ellos, cada uno tiene retos completamente diferentes, imagínate, es como si estuviéramos haciendo seis películas a la vez, cada uno es muy diferente al otro y tratar de lograr esta unión entre ellos fue lo difícil. 

@cruzencanada

¿Así se hace la #animacion de ropa por computadora? #peliculas #cine #vfx #cgi #animador #peliculaanimada

♬ sonido original – Cruz Contreras

Has contado que hacer cabello es de los retos más complicados, ¿cómo es el proceso para esto? 

El cabello es una de las cosas más difíciles de hacer en una película, sobre todo porque todavía no estamos en ese punto con las computadoras para tener completo control. Lo difícil era encontrar el look. Encontrando el look lo puedes usar de referencia y empezar a poblar los demás shots, había veces que decíamos: “pues nada más hay que replicar esto en los demás” y había veces en que no servía. Entonces, cada escena era un proceso muy artesanal, sobre todo con el cabello de Gwen que es algo muy icónico en el personaje, así que tratábamos de tener mucho cuidado con su cabello. 

Cruz Contreras: el animador mexicano que conquistó el Spider-Verse 

¿Cuánto tiempo te llevaba el trabajo de cada escena?

Antes de que nos lleguen los shots, los supervisores y los coordinadores de producción se sientan y empiezan a analizar qué tan difíciles son y cuánto tiempo le puede tomar a una artista resolver alguno de estos, así que dependiendo tu nivel de experiencia te los van asignando. El tiempo que se le da a un artista junior no es el mismo que se le da a una artista senior o medium, pero puede ser de entre tres horas y un mes

¿Cuál es la lección más grande que te ha dejado Spider-man, como personaje y como proyecto?

El Spider-Verso me ha enseñado muchísimas cosas. Cada uno de los mensajes se los he escuchado a mi mamá, por ejemplo, ese donde el papá de Miles le dice: “Yo veo una chispa en tu interior y es impresionante, lo que sea que hagas con ella, yo sé que lo harás genial”. También me ha dicho: “hijo no importa de dónde seas, tú puedes hacer lo que tú quieras, cuna no es destino”. Miles diciéndote que todos pueden usar la máscara, no importa cómo se vean, no sé, yo creo que cada uno de los mensajes han entrado y se han aplicado perfectamente en mi vida

Al finalizar la entrevista, Cruz nos hace una invitación muy especial: 

“Este 1º de junio por favor vayan a ver Spider-man: A través del Spider-Verso. Nosotros que hemos trabajado en la película, que hemos visto los screenings, que ya sabemos de qué se trata nos seguimos sorprendiendo, cada que la vemos nos quedamos con la boca abierta, no saben lo que les espera”.

Sigue a Cruz Contreras en Twitter, Instagram y TikTok  



Yetla_GM Ver todo

Periodista apasionada por el cine, marketera apasionada por el contenido de cine.

Deja un comentario