Stephen King recomienda ver estas películas (la mayoría son de horror)

Si de terror en la literatura hablamos, es imposible no mencionar al autor de grandes pesadillas que en 1974 publicó su primera historia, la conocida Carrie. Desde entonces, Stephen King ha escrito más de 65 novelas, de las cuales decenas se han adaptado al cine y la televisión; entre los mayores éxitos están El Resplandor (1980), Misery (1990), Cementerio de Animales (1989) y, por su puesto, It (2017).
Te puede interesar: Carrie; la indigna sangre
Sin duda cualquier recomendación por parte de Stephen King es de esperarse que sea de calidad, por lo que a continuación enumeramos 20 películas que cuentan con su aprobación públicamente. El listado se basa en una recopilación hecha por IndieWire, que a su vez retoma declaraciones y artículos de King publicados en distintos medios de comunicación y redes sociales.
Las 19 películas que debes ver, según Stephen King
Stephen King escribió un artículo en la revista Entreteiment Weekly donde criticó a Kill Bill (Quentin Tarantino), llamándola “narcisista y vacía”. Pero no todos fueron comentarios negativos para las películas que abordó en el texto; contrariamente, aprovechó para elogiar Rio Místico (2003), un thriller criminal sobre tres amigos, su infancia turbia y su trágico presente. Además de alabar al protagonista Sean Penn, le dedicó unos párrafos al director Clint Eastwood: “con su guion afilado y sus fuertes actuaciones, la película es una alegría absoluta. Nunca te preguntas si deberías haber conseguido las palomitas de maíz pequeñas en lugar de las medianas; nunca estás revisando tu reloj. Estás totalmente absorto”.

“Las películas que importan (y los libros, y la música) nos llaman en sus propias voces. Cada vez que voy [al cine], voy con la mayor de las grandes esperanzas, mi dinero de boleto en una mano y mi corazón en la otra”.
Stephen King
En la misma publicación, el creador del payaso Pennywise comentó sobre Demencia 13 (Francis Ford Coppola, 1963): “para el estado de ánimo, la atmósfera y el horror simple y viejo, Demencia 13 hace que Psicosis (1960) y La noche de los muertos vivientes (1990) se vean mansas. Es una película que importa”.

El escritor también recomendó A sangre fría (Christopher McQuarrie, 2000), película sobre dos delincuentes que secuestran a una mujer embarazada que ha rentado su vientre para una pareja adinerada, y Billy Elliot (Stephen Daldry, 2000), título que contrasta con el anterior al ser un tierno drama sobre un niño y su recién descubierto amor por el ballet.
Adaptaciones de la obra de Stephen King que el propio autor recomienda
Muchas veces los autores no se sienten satisfechos al ver adaptada su obra literaria en la pantalla grande. En caso muy conocido fue El resplandor (Stanley Kubrick, 1980), que se ganó el repudio de King por marcadas diferencias entre ambos trabajos.
Te puede interesar: Cuando la crítica despreció a El resplandor de Stanley Kubrick
Lo anterior no significa que Stephen King no recomiende películas del británico. Dr. Strangelove (1964) y Senderos de gloria (1957) la primera es una comedia bélica sobre un general demente que planea dominar el mundo. La segunda cinta es un drama también sobre un general y un régimen impuesto que sirva como ejemplo tras la derrota de una misión. King mencionó al medio Deadline: “Conocí a Kubrick y no hay duda de que es un tipo terriblemente inteligente.”
Pero al hablar de adaptaciones aprobadas por el escritor, podemos mencionar a Cadena Perpetua (Frank Darabont, 1994) protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman, y basada en la novela corta Rita Hayworth y la redención de Shawshank de (King, 1982). En la misma lista está Cuenta conmigo (Rob Reiner, 1986), la cual tiene un personaje basado en el autor y cuya aceptación se puede apreciar en sus mismas palabras: “Cuando terminó la película, abracé al director porque me conmovió hasta las lágrimas”.
Otras recomendaciones de Stephen King
“Para el horror sobrenatural, me gusta la película de Peter Medak protagonizada por George C. Scott quizás en su último gran papel en la pantalla,” consideró King sobre el thriller psicológico El intermediario del diablo (1980). “No hay monstruos saliendo de los cofres; solo la pelota de un niño que rebotaba por un tramo de escaleras fue suficiente para asustarme a la luz del día”, agregó.
Continuando con el horror, el escritor recomendó La noche del demonio (1957), filme sobre un profesor estadounidense que llega a Londres para una conferencia de parapsicología, sólo para terminar investigando las misteriosas acciones del adorador del diablo Julian Karswell.“Aunque es de la vieja escuela, me encanta La noche del demonio de Jacques Tourneur, una adaptación bastante maravillosa de M.R. James”.

A cargo de Wolf Rilla, la cinta en blanco y negro El pueblo de los malditos (1960) es otra recomendación de quien también ha escrito bajo el seudónimo de Richard Bachman. En dicha película las mujeres de un pequeño pueblo dan a luz a hostiles niños rubios, con intensos ojos azules e increíble inteligencia, pero con una conducta sobrenatural.
Otro título para los amantes del terror que está en la lista de recomendaciones de Stephen King es Carretera al infierno (Dave Meyers, 1986), definida por el autor como una aterradora película de carretera que se remonta a lo básico, pero distinguida por “la increíble actuación de Rutger Hauer como el misterioso y homicida John Ryder”. Así lo expresó King a través de BFI, medio para el cual también comentó: “Mientras hablamos de hombres terroríficos que vienen de la nada, está El padrastro (Joseph Ruben, 1987) con Terry O’Quinn como el psicópata asesino (pero encantador) que busca una familia que lo ame”.
Si King menciona: “Esta película está a la par con El silencio de los inocentes (1991)” es obvio que esto llamará nuestra atención. Se trata de La venganza de la casa del lago (Dennis Iliadis, 2009), película que narra la historia de dos jóvenes que son secuestradas por el psicópata Krug y su perturbada familia.
Una de las más recientes películas recomendadas por Stephen King es la recién estrenada Evil Dead Rise (Lee Cronin, 2023), sobre la cual dijo: “ Es espantosa, es sangrienta, incluso tiene un ascensor que vomita sangre”.
Otros filmes por los que Stephen King ha expresado simpatía son:
X (Ti West, 2022)
El Piloto (Jean-François Richet, 2023)
Vivir al límite (Kathryn Bigelow, 2008)
La carretera (John Hillcoat, 2009)
Categorías