Thierry Frémaux: el Oscar a Mejor Película debe ser para filmes estadounidenses

El director de Cannes, Thierry Frémaux, habla sobre el hecho que una película como Parasite (Bong Joon-ho, 2019) haya ganado el Oscar a Mejor Película, premio otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas o (AMPAS, por sus siglas en inglés).
Thierry Frémaux dice que el Oscar principal debería ser sólo para el cine estadounidense
En entrevista con Variety, Frémaux afirma que “el Oscar a la Mejor Película debe ser para un filme estadounidense”. En ese sentido, compara las premiaciones de otras academias —como la española y la francesa— y afirma que así como estas dan el reconocimiento a Mejor Película sólo a producciones nacionales, la AMPAS (que ha otorgado dos de estos premios a películas no estadounidenses) debería hacerlo.
Como ejemplo, el también director del Instituto Lumière recuerda a la segunda película extranjera en ganar dicho premio en la historia de los Oscars, Parasite, también galardonada con de la Palma de Oro en 2019. “¿Cómo una película no estadounidense puede ganar el Oscar a la Mejor Película si es una ceremonia en honor al cine estadounidense? Ganó Parasite, es genial, pero es una cinta coreana”, afirmó.
Recordemos que la primera obra no estadounidense en ganar el premio a Mejor Película en los Oscars fue la italiana El último Emperador (Bernardo Bertolucci, 1988). Y en cuanto a nominaciones, en la historia de los premios han destacado otras 10 películas de este tipo en la terna:
La Gran Ilusión (Jean Renoir, Francia, 1938)
Z (Costa-Gavras, Argelia/Francia, 1970)
Los emigrantes (Erik Poppe, Suecia, 1972)
Gritos y Susurros (Ingmar Bergman, Suecia, 1973)
El cartero (Michael Radford, Italia, 1995)
La vida es Bella (Roberto Benigni, Italia, 1998)
El tigre y el Dragón – 2001 – China
Babel (Alejandro Gonzáles Iñárritu, México/ Japón/ Marruecos/ Estados Unidos, 2007)
Amour (Michael Haneke, Francia, 2013)
Roma (Alfonso Cuarón, México, 2019)
Respecto a la más reciente entrega de los Oscars, el entrevistado expresa que le alegró ver triunfar a Michelle Yeoh con el premio a Mejor Actriz, sin embargo, se dijo decepcionado de que Steven Spielberg no recibió galardón alguno por Los Fabelman, película a la cual consideró “una carta de amor al cine”.
Te puede interesar: Los Fabelman; el cine como terapia
Finalmente, Frémaux también criticó el hecho de que Triangle of Sadness, producción de Suecia y Reino Unido, no haya podido estar nominada en la categoría a Mejor Película Internacional. Recordemos que la regla para dicha categoría es que el filme debe estar predominantemente (más del 50%) hablado en un idioma o idiomas distintos del inglés, por lo que el trabajo de Ruben Östlund queda fuera al utilizar en su totalidad el idioma inglés.
¿Qué opinas de lo dicho por Thierry Frémaux?
Categorías