Preparan remake de ‘Vértigo’, el clásico de Alfred Hitchcock

Paramount Pictures se convertirá en el primer estudio estadounidense en realizar un remake de Vértigo (1958), una de las obras más emblemáticas de Alfred Hitchcock.
De acuerdo con Deadline, Paramount Pictures ha adquirido los derechos de Vértigo, de la cual planea hacer un remake bajo la producción de dos empresas; la representada por John Davis y John Fox, Davis Entertainment, y Team Downey Production Company dirigida por Robert y Susan Downey. Si bien en el contexto de su estreno la película de Alfred Hitchcock no tuvo la mejor recepción en la crítica, hoy está entre los primeros 10 lugares en rankings como The Best British Films, Variety list of the 100 best films ever made in 2012 y la más reciente Sight & Sound’s list of the greatest films ever made.
Lo que debes saber del remake de Vértigo
En cuestión de los remakes, Hitchcock fue el primero en hacer sus propias renovaciones de sus obras, sobre todo de sus iniciales trabajos británicos, como fue el caso de Saboteur (1936) y Saboteur (1942), y The Man Who Knew Too Much (1934), proyecto que en 1956 adaptó a una versión estadounidense protagonizada por Doris Day.
Con respecto a quiénes interpretarán la futura nueva versión de Vértigo, Robert Downey Jr. está en los planes para darle vida a John “Scottie” Ferguson, un policía de San Francisco que es obligado a retirarse debido a un trauma que lo deja con vértigo y una extraña obsesión. En cuanto al guion, según los reportes será escrito por Steven Knight, conocido por su exitosa serie de HBO Peaky Blinders.
Es importante recordar que Vértigo contó con el talento de James Stewart como Scottie. Además del cast, la película es recordada por varios factores, entre los que destacan el diseño visual de los títulos de Saul Bass, la banda sonora de Bernard Hermann que acompaña la tensión de la cinematografía de Robert Burks, generada por el dolly-effect (dispositivo colocado en la cámara que distorsiona la perspectiva para crear desorientación e impulsa a la audiencia a sentir el vértigo).
Te puede interesar: Luca Guadagnino dirigió un comercial “que homenajea a Alfred Hitchcock”
Pero el factor principal fue la historia, escrita por Alec Coppel y Samuel A. Taylor, quienes se basaron en la novela De entre los muertos, escrita por Pierre Boileau y Thomas Narcejac. Una de las principales diferencias de la adaptación cinematográfica es que se cambió el lugar y tiempo; de París en la Segunda Guerra Mundial a San Francisco en la década de 1950, dejando un final que nadie se esperaba.
Con respecto a otros directores que han tenido el interés por los remakes de los clásicos de Hitchcock, está Gus Van Sant, que en 1998 hizo un remake toma por toma del clásico Psycho (1960). En el mismo año, Michael Douglas-led realizó una nueva propuesta titulada A Perfect Murder, basada en la película Dial M for Murder (1954).
Categorías