Así se desempeñó la taquilla semanal mexicana

Todas las cifras de este reporte están en pesos mexicanos
¿Qué película lidera el primer lugar en taquilla? ¿Cuál tuvo mayor asistencia? ¿Cómo figuró el cine mexicano en el top 10? Esto y más en nuestro análisis de taquilla mexicana semanal (basado en datos de CANACINE) del 20 al 26 de febrero.
Esta semana disminuyó el ingreso en taquilla respecto a la anterior —distinguida por el estreno de Ant-Man and the Wasp Quantumania—, regresando a los números de finales de enero. En cuanto a estrenos, resaltaron cinco en el top 10 de lo más taquillero y con mayor número de asistentes: Las Momias y El Anillo Perdido, Huesera, Quizás Para Siempre, The Quintessential Quintuplets La Película y Desconectada.
Respecto a películas nacionales, esta semana llegaron a la pantalla grande Estación Catorce, la cual se quedó fuera del top 10 con una recaudación de $50,000. Por otro lado, la entrega de terror Huesera se posicionó en quinto lugar con una recaudación de $12 millones 600,000 y una asistencia de 214,000 personas.
Recaudación
Ant-Man and the Wasp Quantumania obtuvo el primer lugar en taquilla. El ingreso fue de $87 millones, cifra correspondiente al 47.10% del top 10. Por el contrario, la película con menor recaudación del listado fue Titanic 25 Aniversario y Desconectada con $3 millones 400,000, es decir, el 1.84%.
Asistencia
En asistencia tenemos en primer lugar igualmente a Ant-Man and the Wasp Quantumania, con 1 millón 300,000 asistentes, número correspondiente al 45.89% del top 10. Por el contrario, la película con menos asistencia fue The Quintessential Quintuplets La Película, con 44,800 asistentes.
Recaudación y asistencia de distribuidoras
Esta semana resaltan nueve distribuidoras. En taquilla tenemos en primer lugar nuevamente a Disney con una recaudación de $87 millones, cantidad correspondiente al 47.10% del top 10.
En el caso del último lugar está Paramount Pictures y Sony Pictures con $3 millones 400,000, es decir, el l 1.84% del listado.
En asistencia está en primer lugar igualmente Disney, con 1 millón 300,000 asistentes, cantidad correspondiente al 46.79%. Contrariamente, en último lugar está Paramount Pictures con 54,900.
Porcentajes de cambio en la taquilla semanal mexicana
Observemos que el mejor índice de cambio en taquilla es negativo, y lo tiene La Ballena, con un -7.61%. Esta película en particular ha tenido un comportamiento positivo en taquilla; prácticamente ha conservado sus ingresos, ya que en su segunda semana (la pasada) tuvo un porcentaje de cambio positivo, y en esta su tercera semana registra una baja que no resulta tan significativa.
En asistencia, la película de Darren Aronofsky igualmente tuvo el mejor índice de todas las películas del top 10: un cambio negativo del -6.09%. La interpretación es paralela con la de taquilla, y en las gráficas se observa mejor su comportamiento.
El peor porcentaje de cambio en taquilla es para Titanic 25 Aniversario con un -82.29%. Es importante mencionar que al ser un reestreno es normal este comportamiento, y seguramente la siguiente semana no aparecerá en el top, ya que su proyección se ha retirado de la mayoría de las salas mexicanas se ha retirado.
Respecto a asistencia, la película con el peor índice de cambio es igualmente para Titanic 25 Aniversario, con un -79.67%.
A continuación se muestra el desempeño e historial en taquilla, asistencia y porcentaje de cambio respecto a las semanas anteriores del resto de películas del top 10 con semanas en exhibición mayor a dos.
Por último, se muestran las gráficas comparativas en porcentaje de cambio en ingreso y asistencia por película correspondiente al período 19/12/22 – 26/02/23. Ant-Man and the Wasp Quantumania tuvo un porcentaje de cambio significativo negativo esta semana, por lo que su posición en primer lugar es dudosa considerando el estreno de Creed III. Observemos que todos los porcentajes de cambio en taquilla y asistencia son negativos, la mayoría menor al -30%, repercutiendo significativamente en salas mexicanas.
Serán semanas difíciles para la taquilla mexicana, pues parece indicar que el cine de superhéroes terminó de ser un salvavidas confiable.
El análisis anteriormente realizado (cálculos, índices y gráficas) considera únicamente los datos proporcionados por CANACINE.
Categorías
Eric J. Meza Velasco Ver todo
Actuario. Me gusta destripar narrativas. Estudiante de fenómenos estocásticos. Marketing. Profesor UNAM. Análisis de taquilla MX. Director de Encuadre Artesanal.