Seis prometedores estrenos de Netflix en febrero

Series de época, proyectos animados que llegan a su fin, una película de la directora de Barbie son algunos de los estrenos de Netflix que llegan este mes hasta tu sofá. ¿Cuáles planeas volver a ver? ¿Cuáles ya tenías en tu radar?
Seis películas y series prometedoras que llegan a Netflix en febrero
Bill Russell: Leyenda
Los documentales deportivos han continuado en auge, desde los tradicionales de ESPN 30 for 30, series de ficción como Lakers: Tiempo de ganar en HBO hasta, por supuesto, El último baile o Tony Parker: la última canasta de Netflix. A esta variedad de títulos se une la historia del jugador de basquetbol Bill Russell, quien consiguió once títulos en 13 temporadas con los de Boston Celtics, entre 1956 y 1969.
La dirección está a cargo Sam Pollard, quien ha trabajado arduamente para visibilizar el trabajo de la cultura afroamericana; cercano al deporte dirigió Citizen Ashe, sobre carrera tenística de Arthur Ashe. Un punto clave de este documental es la presentación de la última entrevista de Bill, quien falleció el año pasado.
Ya disponible
La ley de Lidia Poët
A mediados del siglo XIX en la ciudad de Turín, Italia, el mundo de lo judicial sufre un revuelo cuando la primera mujer ingresa a la Orden de los abogados, luego de estudiar de manera ardua el mundo de las leyes y el derecho. Es así como Lidia debe enfrentarse a un Tribunal de Apelación que declara ilegitima su inscripción y le prohíbe ejercer su profesión.
La ley de Lidia Poët, serie de seis episodios, se basa dicho personaje real interpretado por la actriz y cantante italiana Matilda De Angelis. El camino para salvar una carrera y desenmascarar a unos cuantos villanos es algo de lo que ofrece esta gran opción para quienes disfrutan de los dramas de época con una buena dosis de misterio.
Ya disponible
Aggretsuko
Retsuko, mejor conocida como Aggretsuko, se ha separado por mucho del resto de personajes del universo de Sanrio en el que comenzó su vida. Las temáticas que en su momento parecieran ser superficiales tomaron más importancia a lo largo de la serie, tales como el acoso laboral, la ansiedad, crisis de existencialismo y, por supuesto, el desamor; punto esencial para la protagonista que ha vivido desde relaciones soñadas, vidas virtuales, hasta grandes decepciones… pero la gran duda es lo referente a su relación con Haida, la hiena.
Luego de cinco temporadas, la serie del personaje de la panda roja metalera tendrá un cierre que promete llevar su intensidad al máximo. El reparto de actores y actrices de voz de las temporadas anteriores es uno de los ingredientes que promete un gran cierre para esta historia sin igual.
Ya disponible
Tu casa o la mía (2023)
Aline Brosh McKenna es conocida, principalmente, por su trabajo como guionista en la exitosa EL diablo viste a la moda (2006) y la serie Crazy Ex-girlfriend, en la cual también dirigió algunos de los capítulos más interesantes. En esta ocasión llega a Netflix su debut como directora de largometraje con una comedia romántica donde conoceremos la historia de Peter y Debbie, un par de adultos que han cultivado una amistad durante 20 años.
Cuando Debbie pasa por un periodo de crisis, Peter se ofrece a intercambiar casa con ella y hacerse cargo de su hijo mientras se toma un tiempo para relajarse; este intercambio los llevará a darse cuenta de que quizá lo que sienten el uno por el otro no puede definirse como una simple amistad. El hipotexto obligado es The Holiday (Nancy Meyers), y por las credenciales de la directora debutante promete ser una película de grandes aspiraciones.
Una prometedora opción para seguir en el mood del amor y la amistad.
Ya disponible
Tenemos un fantasma (2023)
Del director de Feliz día de tu muerte (2017) y Freaky (2020) llega a los estrenos de Netflix la más reciente comedia de Christopher Landon, We have a Ghost. En ella conocemos la historia de Kevin, quien acaba de mudarse con su familia a una nueva casa, sin embargo, no tardará en descubrir que en ella pena un fantasma de nombre Ernest.
Tras publicar su descubrimiento en redes sociales, se volverá la sensación del internet, hecho que atraerá las miradas no solo de su comunidad, sino del mundo entero (incluida la CIA). La comedia de Landon suele ser aguda y entretenida, además de poner el foco sobre temas trascendentales, actuales y sociales.
El elenco incluye a David Harbour, estrella de la exitosa Stranger Things; Jennifer Coolidge, reciente ganadora del Golden Globe por The White Lotus, así como algunos nombres relativamente nuevos como Jahi Di’Allo Winston y Kat Conner Sterling.
Sin duda una opción ideal para amantes de la comedia y seguidores del querido director.
Ya disponible
Mujercitas (Greta Gerwig, 2019)
Con el estreno de su más reciente película, Barbie, a la vuelta de la esquina, llega a la pantalla de Netflix el anterior trabajo de Greta Gerwig. Se trata de la adaptación de la exitosa novela homónima del siglo XIX escrita por Louis May Alcott, Mujercitas.
La versión de la directora es una de las adaptaciones más interesantes, pues no sólo revolucionó la manera lineal y repetitiva de la narrativa manejada por sus antecesoras, sino que propuso una lectura diferente y más adecuada a nuestra época, además de contar con un elenco en todos sentidos destacable: Florence Pugh, Saoirse Ronan, Timothée Chalamet, Laura Dern, Bob Odenkirk, entre otros.
Estreno: 25 de febrero
Todos los estrenos de Netflix Latinoamérica en febrero
Este febrero viene con muchos estrenos para disfrutar en una cita de San Valentín. ❤️ pic.twitter.com/A1hwtyGpwN
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) January 31, 2023