Guillermo del Toro considera hacer ‘En las montañas de la locura’ en stop-motion

Hace unas semanas, Guillermo del Toro publicó un video inédito de uno de sus muchos proyectos no realizados: En las montañas de la locura, adaptación de la novela del grande del terror y la ciencia ficción, H. P. Lovecraft, quien a través de ella hace un homenaje a una de sus principales influencias: Edgar Allan Poe.
Lo que debes saber de la adaptación de En las montañas de la locura
Escrita en 1931 y publicada en 1936, En las montañas de la locura trata sobre una desastrosa expedición a la Antártida realizada en septiembre de 1930 y los descubrimientos de un grupo de exploradores liderados por el geólogo y narrador de la historia, el doctor William Dyer.
El clip publicado por Del Toro se trata de una prueba de CGI realizada para Universal hace diez años. Recordemos que la adaptación estuvo cerca de ser una realidad bajo el sello de dicha compañía a principios de la década del 2010, con Tom Cruise como protagonista y James Cameron como productor. Sin embargo, el estudio detuvo la producción no sólo por su elevado costo de 150 millones de dólares, sino porque Del Toro insistió en una calificación R.
Te puede interesar: Dónde ver Pinocho antes de su estreno en Netflix
El proyecto no ha dejado de dar vueltas en la cabeza del director de La forma del agua (2017). En 2021 declaró: “podría pensar en una versión mucho más esotérica, más extraña y más pequeña”. Asimismo, dijo que esta vez no elegiría a Cruise, sino a actores más jóvenes.
“Sé que algunas cosas permanecerán. Sé que el final que tenemos es uno de los finales más intrigantes, extraños e inquietantes para mí. Hay unas cuatro escenas de terror que me encantan en el guión original. Entonces, ya sabes, sería mi esperanza”, agregó.
Te puede interesar: El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro de lo peor a lo mejor
Y tantas son las ganas de los fans por ver En las montañas de la locura como de Guillermo del Toro por hacer la adaptación, quien no deja de hablar de ella. En una entrevista recién publicada por IndieWire, el cineasta dijo que ha hablado con el veterano de efectos visuales Phil Tippett (RoboCop) sobre llevar la historia de Lovecraft a una película de animación stop-motion.
Le dije que sería ideal hacer En las montañas de la locura en stop-motion. Ves la animación de una manera más delirante que el live-action. Es casi un acto hipnótico, y la relación con la historia se vuelve más íntima de esa manera.
Aunque el director no dio más detalles, sus palabras nos dejan ver que el proyecto no está en el olvido.
Clip de En las montañas de la locura
Categorías