El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro: Jennifer Kent, Guillermo Navarro y más

El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro, antes titulada Guillermo del Toro Presents 10 After Midnight, es una serie antológica de ocho historias en las que se reúnen talentos como Jennifer Kent (The Babadook), Panos Cosmatos (Mandy), el mexicano Guillermo Navarro (Narcos), Catherine Hardwicke (Twilight) Ana Lily Amipour (Una chica vuelve a casa sola de noche), entre otros. Algunas de las historias están basadas en textos de Del Toro, Michael Shea, H.P. Lovecraft y Emily Carroll.
Lo que debes saber de El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro
La antología cuenta con la producción ejecutiva del cineasta tapatío en compañía de J. Miles Dale (su también compinche en La forma del agua) y Gary Ungar. Con la serie, Del Toro pretende retar a las nociones tradicionales del horror, con rangos de lo macabro a lo mágico, de lo gótico a lo grotesco, o a lo clásicamente terrorífico.
Con respecto al cast, participan Andrew Lincoln (The Walking Dead), quien forma parte del episodio dirigido por Jennifer Kent y en el que también actuarán Hannah Galway (Sex/Life) y Essie Davis (The Babadook). Los otros episodios contemplan a Elpidia Carillo (Euphoria), Peter Weller (Stark Trek Into Darkness) y Tim Blake Nelson (Watchmen), por mencionar a algunos histriones.
Te puede interesar: «Lo mejor de Del Toro en una década»: así ha recibido la crítica a Pinocho
Los ocho episodios de El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro
Pickman´s Model
Dirigido por Keith Thomas (The Vigil) y basado en un cuento de H.P. Lovecraft.
The Murmuring
Dirigido por Jennifer Kent y basado en una historia de Guillermo del Toro.
The Viewing
Dirigido por Panos Cosmatos (Mandy) y escrito por él junto con Aaron Stewart-Ahn (Mandy).
Dreams In The Witch House
Dirigido por Catherine Hardwicke y basado en un cuento de H.P. Lovecraft.
The Outside
Dirigido por Ana Lily Amirpour, basado en un cuento de la autora de cómics Emily Carroll.
Te puede interesar: Las mejores películas de terror dirigidas por mujeres, según usuarios de LetterBoxd
The Autopsy
Dirigido por David Prior (The Empty Man) y basado en un cuento de Michael Shea.
Lot 36
Dirigido por Guillermo Navarro (Ganador del Oscar por Mejor Fotografía por El laberinto del fauno) y escrito por Guillermo del Toro y Regina Corrado (Deadwood).
Graveyard Rats
Dirigido por Vincenzo Natali (El cubo) y basado en un cuento de Henry Kuttner.
Guillermo del Toro comenzó oficialmente su carrera con el cortometraje Doña Lupe en 1985, aunque es más bien conocido por iniciar con Cronos (1993) y la serie mexicana La hora marcada; entre sus películas más exitosas se encuentran El espinazo del diablo (2001), El laberinto del fauno (2006) y Pacific Rim (2013), por mencionar algunas. En diciembre podremos ver en Netflix su primera incursión como director de animación: Pinocho.
El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro ya está en Netflix.
Tráiler de El gabinete de curiosidades de Guillermo del Toro
Categorías