Saltar al contenido

Cineteca Nacional proyectará gratis películas nominadas al Ariel 2022

Peliculas nominadas al Ariel 2022

Con motivo de la entrega de los Premios Ariel 2022, a celebrarse el próximo 11 de octubre, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en colaboración con la Cineteca Nacional proyectarán de manera gratuita cinco de las películas nominadas al premio más destacado de la cinematografía nacional. 

El ciclo titulado Multipremier se realizará el 7, 8 y 9 de noviembre en la Sala 7 de la Cineteca. Al termino de las funciones habrá sesión de preguntas y respuestas con algunos de los directores, directoras y demás participantes de las películas.

Conoce aquí todas las nominaciones de los Ariel 2022 

Películas nominadas al Ariel 2022 que te esperan en la Cineteca Nacional

Nudo Mixteco 

El largometraje dirigido por la también actriz Ángeles Cruz muestra tres historias, enfocadas en la sexualidad de las mujeres indígenas en México, que se cruzan en un pueblo de la mixteca oaxaqueña, regido por usos y costumbres. Filmada en Tlaxiaco, Oaxaca, la película ha inspirado la realización de cine en la comunidad según su directora, quien expresó en entrevista: “como yo lo hago [cine] y soy de la comunidad, ven que es fácil y posible, lo podemos hacer cualquiera de nosotros. Esa cosa es maravillosa”.

Te puede interesar: Ve tres documentales de las pioneras del cine indígena en México

La ópera prima se presentó en el Festival de Rotterdam de 2021 y ahora compite por ocho premios Ariel, entre ellos Mejor Ópera Prima, Mejor Dirección y Mejor Guion Original.

Domingo 9 de octubre a las 20:15 horas. 

Una película de policías 

Una película de policías Alons

A través de la ficción y el documental, el cineasta mexicano Alonso Ruizpalacios —director de Museo y Güeros— explora en Una película de policías las venas abiertas del sistema policial en México a través de dos peculiares personajes (protagonizados por Mónica del Carmen y Raúl Briones), quienes ponen sobre la mesa los claroscuros en los que se desenvuelve este sector.

Te puede interesar: Una película de policías, la obra maestra de Alonso Ruizpalacios

Una película de policías está nominada a 10 premios Ariel, entre ellos Mejor Película, Mejor Dirección y Mejor Largometraje Documental.

Domingo 9 de octubre a las 17:15 horas. 

Cosas imposibles 

Cosas imposibles | Ernesto Contreras

Escrita por Fanie Soto, ganadora del Concurso de guion cinematográfico Matilde Landeta, y dirigida por Ernesto Contreras, uno de los directores de cine contemporáneo más destacados a nivel nacional, Cosas imposibles entrega un retrato entrañable de amistad y soledad. Los protagonistas son Benny Emmanuel (Chicuarotes) y Nora Velázquez (La calle de la amargura).

Contreras, también director de Sueño en otro idioma (2017), expresó que el filme “va de la amistad, de solidaridad, de la resiliencia; va de esa posibilidad de encontrarnos con gente (con seres) que nos puedan cambiar la existencia”.

Cosas imposibles está nominada a 10 premios Ariel, incluido Mejor Película y Mejor Dirección. Lee aquí nuestra crítica

Viernes 7 de octubre a las 17:15 horas. 

Noche de fuego 

noche de fuego representara a mexico en los premios oscar 2022

La película  se estrenó mundialmente dentro de la sección Una cierta mirada del Festival de Cine de Cannes 2021, certamen donde ganó una Mención Especial. Se trata de la primera ficción de la documentalista Tatiana Huezo, quien anteriormente atrajo la atención del público y la crítica gracias a El lugar más pequeño (2011), sobre los ecos de la guerra civil en El Salvador, y Tempestad (2016), acerca de la trata de personas en México.

Te puede interesar: Ve la plática entre Tatiana Huezo y Alonso Ruizpalacios

Noche de fuego, nominada a 18 premios Ariel, está basada en el libro Prayers for the Stolen, de Jennifer Clement. Es así que en la película se aborda la vida en las montañas guerrerenses, donde las niñas deben llevar el cabello corto para evitar los peligros del crimen organizado.

Sábado 8 de octubre a las 20:15 horas. 

El otro Tom 

El otro tom pelicula

Tom es diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, pero un extraño accidente pondrá a Elena, su madre, en guardia contra la medicación psiquiátrica. Su negativa a seguir dándole fármacos ocasionará que los servicios sociales amenacen con retirarle la custodia.

Ubicada en El Paso, Texas, la primera película codirigida por Laura Santullo y Rodrigo Plá retrata los cambios emocionales de una madre y su hijo ante el uso de medicación psiquiátrica, la falta de sensibilidad de instituciones y sociedad para tratar la salud mental infantil y los juicios respecto al tema.

El otro Tom compite en los premios Ariel en las categorías de Mejor Película y Mejor Revelación Actoral.

Consulta aquí más información sobre las películas nominadas que están disponibles en streaming.

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario