“Godard convirtió al cine en su propio cubo de Rubik”: Paul Schrader

Tras la muerte de Jean-Luc Godard, la leyenda del cine que falleció a sus 92 años por suicidio asistido en Suiza, diversas personalidades del medio compartieron con The Guardian sus reflexiones ante el legado del director de Sin aliento (1960).
Paul Schrader, quien recibió el León de Oro de Honor en Venecia 2022, dijo que en el cine hubo un antes y un después de Godard. “Durante 15 años desmontó el cine, lo volvió a montar, lo desmontó hasta convertirlo en su propio cubo de Rubik“.
Al director de películas como First Reformed (2017) y El contador de cartas (2021), y guionista de Taxi Diver (1976) se le sumó Martin Scorsese, quien afirmó que a partir de Sin aliento, “Godard redefinió la idea misma de lo que era una película y hacia dónde podía ir“.
Te puede interesar: Martin Scorsese, las claves para entender su estilo
Scorsese también habló de la vigencia del cine del francés, y dijo que sus películas son fundamentales en la actualidad porque hay “tantas personas se han acostumbrado a verse definidas como consumidores pasivos“, de ahí que considere que los filmes de Godard se sientan más necesarios y vivos que nunca.
En el caso de la francesa Claire Denis, sus palabras dejaron ver cómo Godard influyó para que ella encontrará su propio camino, su estilo particular, en el cine. “Su presencia me hizo valiente. Sus películas dieron una creencia no en el cine, porque yo ya era un creyente, sino en cómo tenía que encontrar mi propio camino, incluso con mis extremadamente pequeños dones”.
Luca Guadagnino, Mark Cousins y Kelly Reichardt son algunos de los cineastas que también dieron a conocer su sentir por la muerte de uno de los precursores de la nueva ola francesa.
Categorías