Bellas Artes y Cineteca Nacional realizarán homenaje a Silvia Pinal

Por: Edgar Zavaleta Pastor
Artistas, familiares y amistades se reunirán en el Palacio de Bellas Artes para celebrar la trayectoria —de más de 70 años— y el aporte cultural al país y al mundo de la polifacética actriz Silvia Pinal.
Dadas las múltiples incursiones en las artes escénicas, la música y la cinematografía de la multipremiada actriz de 90 años, el homenaje estará divido en diferentes secciones que conmemoren cada una de sus facetas. A la par, se realizará una retrospectiva que empezará el día 28 de agosto en la Cineteca Nacional con una exposición sobre la obra de la primera actriz y la proyección de sus cintas más representativas.
Lo que debes saber del homenaje a Silvia Pinal
El homenaje, que será conducido por la actriz Diana Bracho, se realizará el próximo 29 de agosto a las 19:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. La entrada será gratuita para el público en general.
En él se darán cita la guionista y productora Busi Cortés, acompañada de los críticos de cine Leonardo García Tsao y José Antonio Valdés Peña, quienes llevarán a cabo el diálogo titulado “Silvia Pinal, diva del cine nacional”, el cual será en torno al trabajo actoral que la homenajeada protagonizó a nivel internacional en las diversas películas dirigidas por reconocidos cineastas.
Te puede interesar: Así fue el funeral de Luis Buñuel en 1983 en la Ciudad de México
Tras la charla, se reconocerá la trayectoria de la actriz en mundo del teatro musical. Por ello, los integrantes de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), de la Compañía Nacional de Danza (CND) y el coro de Solistas Ensamble de Bellas Artes, interpretarán fragmentos de las obras ¡Qué tal Dolly!, Gypsy, Anny es un tiro y Mame, los cuatro musicales más emblemáticos en la vida artística de Pinal.
También participarán las actrices y cantantes Bianca Marroquín —quien actualmente protagoniza la obra Chicago en Broadway—, Fela Domínguez, egresada del Conservatorio Nacional de Música del el Instituto Nacional de Bellas Artes (Inbal), así como Stephanie Salas, nieta de Silvia Pinal, y el director teatral, Alan Estrada, informó el Inbal en un comunicado.
Respecto a las actividades en la Cineteca Nacional, cabe destacar la exhibición de la trilogía que protagonizó bajo la dirección del cineasta mexicano-español Luis Buñuel, compuesta por las cintas El ángel exterminador (1962), Simón del desierto (1965) y Viridiana (1961), la cual obtuvo la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1961, junto a la película de Henri Colpi, Una larga ausencia (1961).
Las películas se proyectarán los días 28, 30 y 31 de agosto de 2022, respectivamente. Los boletos para acceder a las funciones especiales de la Cineteca se podrán adquirir sólo en las taquillas de este recinto. Consulta aquí horarios.
Además, también podrás ver el montaje de la exposición “Poética de una vida, Silvia Pinal, visión, cine y creación”, el cual recreará las diferentes épocas y facetas de Silvia Pinal, así como la exhibición de la Palma de Oro que en 1961 se otorgó a la película que protagonizó, “Viridiana”.
¿Cómo acceder al homenaje a Silvia Pinal en Bellas Artes?
Los boletos de acceso personal a la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes se entregará partir de las 17:45 horas con cupo limitado.
En caso de no poder ingresar a la sala, el Inbal dispondrá de una pantalla gigante con sillería para disfrutar del homenaje.
La ceremonia será transmitida en vivo a través del Canal 22 para que todas las personas puedan verla.
Categorías