Netflix construirá estudio de cine en Ecatepec

Por: Mónica Castellón
Actualización: Netflix y Casa Azul se deslindan del estudio
Después de que el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, afirmó que Netflix y Casa Azul construirían el estudio de cine más grande Latinoamérica, ambas empresas dieron a conocer que no tiene nada que ver con el mega proyecto. Por su parte, Casa Azul publicó a través de su cuenta de Twitter un comunicado para aclarar que “no es casa productora ni está involucrada en este proyecto de manera alguna”. Además, reiteró que no tiene planes en el futuro de construir algún estudio de cine.
En ese contexto, el gobierno de Ecatepec corrigió las palabras de Vilchis y aseguró que el estudio de cine sí se está construyendo por “una productora nacional” que no especificó. Asimismo, explicó que el espacio podrá ser usado por grandes productoras de contenido de entretenimiento como Netflix, HBO, Disney Channel, entre otras.
Gracias a los resultados positivos en seguridad e infraestructura, una productora nacional inaugurará próximamente los estudios cinematográficos más grandes de América Latina en #Ecatepec, brindando sus servicios a importantes compañías de streaming. (1/2)@NetflixLAT @HBOMaxLA pic.twitter.com/AZA4uEjjMF
— Ecatepec (@Ecatepec) August 23, 2022
Durante el Festival Internacional de Cine y Música en México se dio a conocer que se construirá un estudio de cine en Ecatepec que promete ser el más grande de Latinoamérica al tener una inversión inicial de 90 millones de pesos.
Aunque los detalles del proyecto aún son escasos, el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, señaló que el estudio estará localizado en la colonia Jardines de Cerro Gordo en un complejo que cuenta con 800 metros cuadrados, así como un edificio administrativo, cercano al Eje Metropolitano “Siervo de la Nación”.
“Es una muestra de la confianza que tienen los inversionistas en la localidad, por los resultados positivos obtenidos en materia de seguridad e infraestructura”, comentó Vilchis Contreras
Apuestan en realizar espacios de cultura en el Estado de México
El presidente municipal enfatizó en lo abandonado que se ha tenido el Estado de México al carecer de espacio culturales y recreativos, por lo que esperan “romper paradigmas” y acercar a más público al arte.
“Fuimos un municipio muy abandonado que solamente servía para los intereses políticos, por eso nos damos cuenta que se pueden lograr muchas cosas, porque hoy la gente del Estado de México tiene en la mente al municipio de Ecatepec, donde hay gente buena, gente honesta, gente de trabajo; a todos los participantes mi más amplio reconocimiento a todos aquellos que desafían y logran romper los paradigmas, hoy puedo decir que se pueden resolver muchos problemas en el Estado de México, con educación, con cultura con arte, que es lo que nos va a permitir hacer las cosas diferentes”.
Durante el evento, el municipio de Ecatepec también entregó premios a cortometrajes y largometraje del cine independiente como parte de un concurso que se espera se convierta en un evento tradicional entre pobladores, artistas, iniciativa privada y autoridades locales.
Netflix seguirá produciendo cada vez más en México
A principios de este mes, Netflix dio a conocer durante la segunda presentación de la iniciativa “QueMéxicoSeVea”que invertirá hasta 300 millones de pesos en producciones que muestran la diversidad y cultura de México.
Asimismo, se anunció que la compañía realizará la adaptación de obras clásicas mexicanas como Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto, así como No voy pedirle a nadie que me crea a cargo de Fernando Frías (Ya no estoy aquí).
Categorías