Saltar al contenido

Versión restaurada de ‘Macario’ se exhibe en la Cineteca Nacional

Versión restaurada de 'Macario' se exhibe en la Cineteca Nacional

Macario, película estrenada en 1960 y dirigida por Roberto Gavaldón, se exhibe el 18 de agosto en la Cineteca Nacional en el marco del homenaje al escritor alemán-mexicano Bruno Traven. La versión a exhibirse es la restaurada por dicha institución y la Filmoteca de la UNAM con apoyo de la Fundación Televisa.

Macario Cineteca Nacional

A 60 años de su estreno, Macario es considerada una de las 100 mejores entregas del cine mexicano, además, fue la primera cinta nacional nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera. Actualmente, forma parte de la colección de la Fundación Televisa.

Basada en la novela homónima de Traven, la película narra la historia de un pobre y hambriento campesino a quien se le aparecen tres entidades del otro mundo: Dios, el Diablo y la Muerte. Destacan las interpretaciones de los protagonistas, Ignacio López Tarso (Macario) y Pina Pellicer (esposa de Macario).

Macario se publicó en alemán en 1950, año en que fue considerado por el The New York Times como el mejor cuento. El peso de su historia recae en la adaptación cinematográfica que logró Gavaldón, director  nominado a la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1960.

Como parte del homenaje a Bruno Traven, la Cineteca Nacional proyectó El barco de la muerte (Georg Tressler, 1959), película de aventuras —género poco frecuente en el cine alemán de la época— que se centra en los intentos del marinero por volver a casa en medio de un mundo de asesinos y ladrones.

Consulta aquí más información de la exhibición de Macario en la Cineteca Nacional

Categorías

Noticias

Etiquetas

Deja un comentario