Saltar al contenido

Películas que puedes ver gratis en FilminLatino por sus siete años

Peliculas gratis en filminLatino

La plataforma de streaming FilminLatino festeja siete años de ser uno de los escaparates de exhibición más importantes de la industria audiovisual de México. Y para celebrarlo pone a disposición de las audiencias cuatro programas especiales de cine gratuito: Nuevas propuestas, Documentales desde la resistencia, Donde el cine te encuentra y En la mira.

Hasta el 28 de julio, los cinéfilos podrán disfrutar de esta programación especial gratuita que cuenta con una variada selección de 13 títulos, entre largometrajes, documentales nacionales y una producción latinoamericana.

Como parte de los festejos, también se incluye la exposición virtual Animación en corto en la página web del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), la cual estará disponible hasta el 15 de agosto. En total se presentan 24 imágenes del acervo de la institución con el objetivo de mostrar un panorama del trabajo artístico de ilustradores y dibujantes que han realizado alguna producción animada.

Te puede interesar: Cinco plataformas gratuitas para ver cine latinoamericano

Películas imperdibles del séptimo aniversario de FilminLatino

Te dejamos una breve selección de las películas que no puedes dejar pasar en el festejo del aniversario número siete de la plataforma de streaming FilminLatino.

La casa lobo (Joaquín Cociña y Cristóbal León, 2018)

 

Películas que puedes ver gratis en FilminLatino por sus siete años
La casa lobo

Destacada película animada de terror. La casa lobo nos cuenta la historia de María, joven que se refugia en una casa luego de huir de una secta religiosa alemana que opera en Chile. El sitio donde ella se queda es muy particular, ya que reacciona a sus sentimientos, por lo que su estancia poco a poco se convierte en una pesadilla.

Esta cinta, codirigida por Joaquín Cociña y Cristóbal León, se inspira en la Colonia Dignidad, asentamiento de colonos alemanes que erigió en 1961 Paul Schäfer, exmiembro de las Juventudes Hitlerianas.

Para la crítica de cine Fernanda Solórzano,  La casa lobo es “una intensa experiencia visual que explora las realidades paralelas construidas para reprimir realidades intolerables”. Además,  la Asociación de Críticos de Boston y Chicago la consideraron como la Mejor película de animación en 2020.

Vela aquí únicamente el 20 de julio

Estanislao (Alejandro Guzmán Álvarez, 2020)

 

Películas que puedes ver gratis en FilminLatino por sus siete años

Drama familiar con tintes de horror escrito por Itzel Lara y dirigido por Alejandro Guzmán Álvarez. Estanislao gira en torno a Mateo, un hombre que regresa a la casa de su infancia después de 15 años para honrar la memoria de su madre que ha fallecido. En su antiguo hogar, el personaje se reencontrará y tendrá que convivir con su padre alcohólico, además de con  una criatura en forma ave que lo  acechará en todo momento.

Te puede interesar: “Escribir un guion es una forma de entender el mundo”: Itzel Lara, guionista mexicana

Raúl Briones, Fernando Bonilla, José Concepción Macías y  Alfonso Borbolla protagonizan esta película mexicana que ha sido alabada por la crítica. Por ejemplo, Ernesto Diezmartínez piensa que Estanislao es :”una originalísima alegoría que funciona como historia de horror, usando como formato argumental el melodrama familiar…”

Vela aquí hasta el 24 de julio

Negra (Medhin Tewolde Serrano, 2020)

 

FilminLatino septimo aniversario peliculas gratis

Negra, la opera prima de Medhin Tewolde Serrano, también es parte de las cintas imprescindibles en el aniversario siete de FilminLatino. Se trata de un documental que explora una comunidad de mujeres afrodescendientes. Nos expone cinco casos del sureste mexicano y el racismo que se vive. Además de denunciar, Negra muestra los “procesos de resistencia, autoaceptación y las estrategias construidas para trascender los estereotipos”.

Vela aquí hasta el 28 de julio

Lake Tahoe (Fernando Eimbcke, 2008)

 

Películas que puedes ver gratis en FilminLatino por sus siete años

Fernando Eimbcke y Paula Markovitch, creadores de de Temporada de patos (2004), escribieron el guión de la película Lake Tahoe, la cual nos habla de Juan,  joven de 16 años que sufre un accidente automovilístico al intentar huir de casa. Durante su travesía, el protagonista conocerá a un grupo de personas muy peculiares que le harán entender el sentido de la vida y la muerte.

Lake Tahoe fue galardonada en el Festival de Berlín 2008 con el Premio Internacional de la Crítica FIPRESCI y obtuvo la nominación al  Goya por Mejor película extranjera de habla hispana. Además, en México consiguió tres Premios Ariel, incluidos el de Mejor Película y Mejor Dirección.

Vela aquí sólo el 23 de julio

Programa 4

¿Qué les pasó a las abejas? (Adriana Otero Puerto, Robin Canul Suárez, 2019)

 

Películas que puedes ver gratis en FilminLatino por sus siete años

Poderoso documental que nos lleva a conocer la resistencia de las comunidades apicultoras mayas que luchan en contra de la siembra de soya transgénica en su territorio. Dirigido por Adriana Otero Puerto y Robin Canul Suárez, nos muestra el daño que provoca a  la naturaleza y especies el uso de sustancias agroquímicas en la tierra.

¿Qué les pasó a las abejas? analiza lo que ocurrió en el 2012, cuando millones de abejas murieron repentinamente en el estado de Campeche.

Vela aquí hasta el 21 de julio

 

Categorías

Qué ver

Etiquetas

,

Eduardo Carrasco Ver todo

Disfruto escribir de cine y series. Desde hace 3 años colaboro en Zoom F7.

Deja un comentario