Saltar al contenido

Pablo Larraín inicia rodaje de ‘El conde’, película sobre Augusto Pinochet

Pablo Larraín inicia rodaje de El conde, película sobre Augusto Pinochet

Después de entregar un retrato particular de Lady Di en Spencer, película que se desarrolla durante tres días de la época decembrina, mostrando la presión a la cual se exponía la princesa al formar parte de la la familia real, su director Pablo Larraín ya trae entre manos un nuevo proyecto, nuevamente, sobre un personaje de la vida pública. 

Lo que debes saber de El conde de Pablo Larraín 

En esta ocasión, el cineasta chileno prepara un largometraje sobre un personaje político: Augusto Pinochet, dictador chileno que estuvo en el poder de 1973 a 1990. Titulada El conde, la producción se realiza de la mano de Netflix, compañía que anunció el inicio del rodaje. Una particularidad que resalta es que la película será una sátira que plantea que “Augusto Pinochet no ha muerto y que es un viejo vampiro que, luego de 250 años en este mundo, ha decidido morir para siempre, debido a los achaques provocados por su desprestigio y los conflictos familiares”.

Según el propio director, nominado en varias ocasiones a los premios Oscar, desde la comedia negra pretende “observar, comprender y analizar los acontecimientos que han ocurrido en Chile y el mundo en los últimos 50 años”. Además, dijo estar contento de emprender este proyecto con Netflix, empresa que ha trabajado en valiosas películas con directores a quienes “admira mucho”.

Después de recurrir al guionista Steven Knight (Peaky Blinders) en Spencer, Larraín vuelve a su colaborador habitual, Guillermo Calderón, con quien coescribió el guion de El conde. Previamente, Calderón fue guionista de Neruda (2016) y coguionista de El club (2016). 

En cuanto al elenco, participan Jaime Vadell (No) y Gloria Münchmeyer (La luna en el espejo, 42 días en la oscuridad), quienes interpretarán al matrimonio central de la historia. A estos interpretes se suman Alfredo Castro (Tony Manero, Tengo miedo torero) y Paula Luchsinger (Ema, La Jauría). 

Te puede interesar: Tony Manero de Pablo Larraín, retrato de una obsesión

“Tenemos toda la confianza de hacer un buen trabajo y sin dudas será una aventura: un rodaje extenuante, pero muy inspirador y significativo”, comentó Larraín, quien empezó a cosechar éxitos desde que ganó el premio a Mejor Ópera Prima en Cannes 2022 con Fuga (2006).

Por su parte, el vicepresidente de contenidos de Netflix para Latinoamérica, Francisco Ramos, mencionó: “Pablo es una de las voces más interesantes y preponderantes del cine latinoamericano de los últimos 20 años, su mirada sobre Chile y sobre Latinoamérica son imprescindibles para entender nuestro continente. No tengo dudas que El conde continuará el camino trazado por Pablo con No y Neruda“.

Según el comunicado, El conde estará disponible exclusivamente en la plataforma en 2023, sin embargo aún no se dan fechas de estreno.

Categorías

Noticias

Etiquetas

,

Deja un comentario