Saltar al contenido

Filmoteca UNAM exhibe ciclo dedicado a David Lynch

Filmoteca UNAM exhibe ciclo dedicado a David Lynch

A partir de hoy y hasta el 2 de julio, la Filmoteca de la UNAM exhibe el ciclo El mundo de David Lynch, dedicado al cineasta estadounidense cuya obra está marcada por entornos oníricos. La entrada tiene un costo de 40 pesos por función y las proyecciones se llevarán a cabo en la Sala Carlos Monsiváis del Centro Cultural Universitario.

Películas que exhibe la Filmoteca UNAM en el ciclo El mundo de David Lynch

De la primera etapa como director de Lynch, en este ciclo podrás ver: Eraserhead (1977), una metáfora del miedo a la paternidad inscrito en un mundo de sonidos industriales y de aspecto monolítico; El hombre elefante (1980), basada en la vida de Joseph Merrick, quien creció con una serie de malformaciones y bajo la condena de la sociedad inglesa del siglo XIX, pese a su carácter amable, y Terciopelo azul (1986), la cual narra una pesadilla en los suburbios norteamericanos a través de excéntricos y peligrosos personajes, así como a una misteriosa cantante.

Te puede interesar: Lynch / Oz, el nuevo documental sobre David Lynch

david lynch filmoteca unam
El hombre elefante

A dichos títulos se suman otros realizados por Lynch en años posteriores. Salvaje de corazón (1990), la historia de una pareja que huye de la muerte debido a un secreto que no debe revelarse; Lost Highway (1997), película que cuenta la aparición de una extraña cinta en que un músico de jazz se observa junto a su esposa, además de la intromisión de un hombre pálido en sus vidas; Mulholland Drive (2001) sigue a una actriz quien conocerá a una desubicada mujer, ante lo que decidirá protegerla sin saber las consecuencias, e Inland Empire (2006), último proyecto cinematográfico de Lynch y sobre una intérprete que confunde la realidad, también se exhibirá.

Te puede interesar: Cuando David Lynch dio una conferencia sobre Dune en la Ciudad de México

 

david lynch filmoteca unam
Salvaje de corazón

David Lynch obtuvo la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes gracias Salvaje de corazón; otros de sus galardones son el Premio César a la Mejor Película Extranjera por Mulholland Drive, al igual que el Premio del Jurado del Festival de Cine de la Isla de Faro por Lost Highway. Con respecto a sus colaboradores favoritos, figuran Kyle MachLachlan, Harry Dean Stanton, Laura Dern y Jack Nance, por mencionar algunos. En el marco del Festival de Cine de Guanajuato (GIFF) 2020, David Lynch fue honrado con la Medalla de Plata de la Filmoteca de la UNAM.

En cuanto a sus proyectos actuales, el director trabaja en la serie Unrecorded Night (o Wisteria), de la que aún no se dan a conocer detalles.

Consulta aquí toda la información del ciclo El mundo de David Lynch

 

Categorías

Noticias

Miguel Sandoval Ver todo

Me gustan las películas de Éric Rohmer y de Robert Bresson. Escribo en un intento por expresar lo inexpresable.

Deja un comentario