Festival Internacional de Cine Cannábico amplia convocatoria para seguidores de Zoom F7

Las reflexiones sobre el cannabis en sus diversos usos, marcos legales y territorios no se detiene. Ante este panorama, el cine se vislumbra como un medio que ayuda a reflexionar desde diferentes aristas, —incluso desde el estigma social—, tal y como lo muestran los documentales Cannábicas (2021) de Clara Sativa y Polita Pepper, Eiphorium (Rusia, 2018) de Andrei Grigoriev, Uruguay en la vanguardia y Una historia de la prohibición.
Dichos cortometrajes han formado parte del Festival Internacional de Cine Cannábico (FEICCA), el cual celebrará su quinta edición a partir del 14 de julio. Y aunque su convocatoria al público en general está cerrada, en alianza con Zoom F7 el festival ha ampliado sus fechas de recepción del 3 al 10 de junio del 2022.
El FEICCA es una iniciativa independiente que en sus diferentes ediciones ha colaborado con espacios dedicados al cine como el festival DOCS MX, la Facultad de Cine, el Cine Tonalá, el Festival Internacional Cinecannábico Río de la Plata, la Red Iberoamericana de Festivales de Cine, entre otros.
¿Cómo participar en la convocatoria extendida del Festival Internacional de Cine Cannábico?
Para aplicar a esta convocatoria, además de las bases que se describen a continuación, deberás mandar tu nombre de usuario y una captura de pantalla donde nos muestres que sigues:
- Los perfiles de Instagram y Facebook de Zoom F7 y del FEICCA.
Instagram Zoom F7, Facebook Zoom F7
Instagram FEICCA, Facebook FEICCA
- Que estás suscrito al canal de YouTube de Zoom F7
Bases del Festival Internacional de Cine Cannábico
· Se consideran cortometrajes aquellas películas que no rebasen los 40 minutos de duración.
· Las películas se presentarán para la selección en versión original, con subtítulos en español.
· Cada autor podrá presentar el número de obras que desee.
· Junto a la película es obligatorio el envío de los siguientes documentos: trailer, stills de la película, fotografía del director, biofilmografía del director, sinopsis de la película, ficha técnica completa.
· Las películas inscritas pasarán a formar parte de un archivo audiovisual de consulta popular depositado en las oficinas del festival y que en ningún caso se utilizará con fines lucrativos por parte de la organización.
· El comité de selección del festival realizará una selección de las obras inscritas. La decisión del comité será inapelable. Finalizado el proceso de selección se comunicará el resultado a todos los participantes a través de las redes sociales del festival.
· Las películas que integren la sección oficial (una vez terminado el proceso de selección) deberán enviar copia o archivo profesional con subtítulos en español.
·Los trabajos se recibirán al mail programación.feiccamx@gmail.com
Categorías