Saltar al contenido

Ve gratuitamente ‘Bestia’, el corto chileno de Hugo Covarrubias

Bestia: el cortometraje animado chileno nominado al Oscar 2022

Bestia es un cortometraje del cineasta Hugo Covarrubias, el cuarto en su lista como director. Nominado al Oscar 2022 en la categoría de Mejor Cortometraje Animado, trata de la infiltración de una agente de policía en el régimen de Augusto Pinochet, el cual abarcó de 1973 a 1990 en Chile; bajo este contexto, la mujer vive con su perro, así como con temores y frustraciones que fracturan su psique, al igual que su nación.  

Ve gratuitamente Bestia, el corto chileno de Hugo Covarrubias

Dicha historia está basada en hechos reales y fue desarrollada en técnica de stop-motion para la pantalla grande. De una duración de 15 minutos, el cortometraje Bestia ha llamado la atención por su temática, ejecución de la técnica y por su protagonista, lo cual lo ha hecho ganar diversos premios, entre ellos el de Mejor Animación en la Competencia Internacional del Interfilm Berlín, así como el Premio Rigo Mora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG) 2021, por mencionar algunos.

Con respecto al crew involucrado, Martín Erazo escribió el guion junto con el realizador, mientras que Constanza Wette contribuyó en la dirección de arte; asimismo, Matías Delgado aportó a la animación y Cristóbal León (La casa lobo) a la postproducción de imagen con su compañía Diluvio. Hugo Covarrubias estuvo presente en casi todos los departamentos, encargándose por su cuenta de la fotografía y la edición.

Al decir de los proyectos anteriores del director, El almohadón de plumas (2007) es una adaptación, igualmente animada, del cuento homónimo de Horacio Quiroga, mientras que La noche boca arriba (2013) está basado en un cuento de Julio Cortázar del mismo nombre. Por otra parte está Puerto Papel (2015), una serie televisiva animada de la que participó como creador, al igual que como animador y director de un episodio.

Bestia está disponible en todo el mundo en Vimeo a través de renta o compra, pero también se puede ver gratuitamente en Retina Latina, plataforma colombiana dedicada a la difusión del cine latinoamericano. Desafortunadamente, si optas por esta segunda opción ten en cuenta que la película no está disponible en España, Andorra y Chile.

Categorías

Qué ver

Etiquetas

Miguel Sandoval Ver todo

Me gustan las películas de Éric Rohmer y de Robert Bresson. Escribo en un intento por expresar lo inexpresable.

Deja un comentario