Demandan a Netflix por supuestamente dar información falsa a accionistas

A un par de semanas de dar a conocer su informe trimestral, en el que destacó la pérdida histórica de 200,000 suscriptores, la compañía Netflix ha sido demandada por supuestamente no revelar dicha baja de clientes a inversionistas, además de dar “declaraciones falsas”, según informa Variety.
Lo que debes saber de la demanda que ha recibido Netflix
De acuerdo con la demanda, presentada hoy en San Francisco, el servicio de streaming “no reveló hechos adversos importantes sobre el negocio, las operaciones y las perspectivas de la compañía”, asimismo, se señala que violó las leyes de valores de Estados Unidos al hacer “declaraciones materialmente falsas y/o engañosas”.
Cabe recordar que tal impacto de la baja de suscriptores, así como el pronóstico de seguir a la baja en el segundo trimestre del 2022, se reflejó en la caída del 22 % de sus acciones un día después del informe que reveló dicha caída histórica. Y según la demanda, los accionistas no sólo desconocían esto, sino que, alegan, se “emplearon dispositivos, esquemas y artificios para defraudar a los inversionistas, mientras estaban en posesión de información material adversa no pública”.
Tales supuestas acciones causaron consecuencias directas en los inversionistas. Se lee que debido a los “actos y omisiones ilícitos de Netflix, y la caída abrupta en el valor de mercado de los valores de la Compañía, el Demandante y otros miembros han sufrido pérdidas y daños significativos”.
Las previsiones del propio Netflix para el primer trimestre se pronosticaban en 2.5 millones de nuevas adiciones, y en el caso de los analistas de Wall Street, esperaban que fueran 2.8. Ambos números eran menores al crecimiento del primer trimestre del 2021, que fue de 3.98 millones de nuevas cuentas agregadas.
Variety también señala que el demandante principal es Fiyyaz Pirani, fideicomisario de Imperium Irrevocable Trust, y que se nombra como responsables a Netflix y a los codirectores ejecutivos Reed Hastings y Ted Sarandos, así como al director financiero Spencer Neumann. En cuanto a la firma que los representa, se trata de Glancy Prongay & Murray, especializada en demandas colectivas relacionadas con reclamos de fraude de valores.
Netflix no ha dado declaraciones sobre la demanda.
Categorías