Conoce el catálogo gratuito de la Filmoteca UNAM que puedes ver en línea

Como parte del programa Cultura UNAM en casa iniciado en 2020, la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha ampliado su catálogo gratuito de películas para ver en línea a través de YouTube y de su página web. Con esta iniciativa ofrece diversos títulos del cine mexicano, pertenecientes tanto a la Época de Oro como al cine de las décadas 60, 70 y 80.
Películas que puedes ver gratuitamente en línea gracias a la Filmoteca UNAM
Se trata de una selección variada que incluye tanto ficción como documental y que está dividida en nueve secciones: Arcadia, cine rescatado y restaurado de la Filmoteca, Cine silente, México naturalmente, Lustros: la vida en México en el siglo XX, Pintura mexicana, Miradas al cine mexicano, Tauromaquia, Leer cine y Testimonios de la historia de México.

Gracias a esta recopilación, el público puede disfrutar de títulos, incluso algunos restaurados digitalmente como Dos monjes (Juan Bustillos Oro, 1934), considerada una obra maestra del cine mexicano por sus elementos góticos y fantásticos; El grito (Leobardo López Arretche México, 1968), documental hecho por los alumnos del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC, ahora ENAC) durante el Movimiento Estudiantil de 1968; y La otra (Roberto Gavaldón, 1946), fundamental en la filmografía de su director y en la que Dolores del Río interpreta un doble papel como las gemelas María y Magdalena.
También te esperan las películas De todos modos Juan te llamas (Marcela Fernández Violante, 1974), El tren fantasma (Gabriel García Moreno, 1926), ¡Vámonos con Pancho Villa! (Fernando de Fuentes, 1935), entre otras.
Con esta programación, la institución busca acercar a nuevos públicos a las películas clásicas del cine mexicano y a aquellas que destacan por sus aportes temáticos y/o cinematográficos.
Categorías