Saltar al contenido

Cuando Pedro Almodóvar agradeció a ‘Spider-Man: Sin camino a casa’

Cuando Pedro Almodóvar agradeció a 'Spider-Man: Sin camino a casa'

Por: Miguel Portal

Pedro Almodóvar se ganó la simpatía de varios fanáticos de los superhéroes tras compartirse cientos de veces un fragmento de la entrevista que sostuvo con el presentador y productor Andreu Buenafuente (presentador y fundador de El Terrat de Produccions), en una de las últimas emisiones de su programa, Leit Motiv, en diciembre pasado. 

En el fragmento destacan las palabras que el director de Dolor y Gloria (2019) expresó sobre Spider-Man: Sin camino a casa, la última película protagonizada por Spiderman. “Yo no soy el espectador natural del cine de superhéroes, pero agradezco muchísimo a Spiderman. Voy a ver la película de hecho [Spider-Man: Sin camino a casa], como señal de agradecimiento”, expresó.

Te puede interesar: Doctor Strange 2, el regreso de Sam Raimi al cine de superhéroes

Previamente, Almodóvar señaló la importancia de que el estreno de la tercera película de Spiderman del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) regresara a la gente a las salas de cine tras un periodo largo de confinamiento y medidas restrictivas de aforo. El director dijo que en España la taquilla general bajó hasta un 60%, siendo la cinta del trepa muros la única en revertir este rezago.

Las opiniones de Almodóvar contrastan con las polémicas opiniones de cineastas como Martin Scorsese, Francis Ford Coppola o Lucrecia Martell, quienes han criticado distintos aspectos del cine de superhéroes. La postura más conocida es la comparación que hizo en su momento Scorsese de estas películas con parques de diversiones.

Francis Ford Coppola
Spider-Man: Sin camino a casa

Almodóvar no indagó sobre el éxito taquillero de Spiderman, pues el tema surgió casi al final de la entrevista, cuando el propio director señaló la poca visibilidad que tiene el cine en medios noticiosos; “el cine ya no es noticia, ni para los programas de televisión, ni para los medios en general”, declaró, a lo que su interlocutor, Buenafuente, preguntó sobre qué (tipo de) cine.

Y a raíz de la visibilidad que tienen los blockbusters de franquicia (en este caso de superhéroes), el entrevistador dirigió la conversación hacia el amigable vecino, pero el director de La mala educación se concentró en el éxito económico del estreno de la 27° película del UCM. Por la naturaleza breve de la entrevista (recordemos que estaban cerrando) las declaraciones fueron breves.

Te puede interesar: «Pedro Almodóvar fue mi salvavidas»: Guillermo del Toro en Tribeca 2021

Durante el programa, Almodóvar aprovechó para conversar de Madres Paralelas, su más reciente trabajo que en su país estrenó en octubre de 2021, cuyo ingreso en su primer fin de semana en España fue menor a los 680,000 dólares. Golpe duro considerando que su anterior largometraje, Dolor y Gloria, tuvo una apertura de más de un millón 396,000 dólares en dicho país.

Evidentemente, la pandemia causó estragos en la economía de las salas de cine, y la llegada de Spider-Man: Sin camino a casa fue un salvavidas. Sin embargo, no existe suficiente información para determinar si realmente el éxito de la película motivó a los espectadores a regresar al cine en general. Pues, al menos respecto a la taquilla española de Madres Paralelas, esta no alcanzó los 3 millones de dólares, aunque sí pudo recuperar su inversión (de casi 12 millones) en taquilla global con casi 33 MDD, según Box Office, mientras que, en su primer fin de semana en España, la más reciente película de Jon Watts recaudó casi lo mismo que Madres Paralelas en toda su estadía en taquilla.

Lo dicho demuestra que el sol no salió parejo para todos, pues la diferencia entre Spiderman: Sin camino a casa y cualquier otra competencia resulta colosal.

Ve la charla entre Buenafuente y Pedro Almodóvar 

Deja un comentario