Rooney Mara protagonizará la nueva película de Alonso Ruizpalacios

En noviembre de 2021 llegó a Netflix una de las películas mexicanas más esperadas de dicho año: Una película de policías, de quien con dos anteriores largometrajes se ha posicionado como uno de los directores más aclamados del cine nacional contemporáneo, Alonso Ruizpalacios, quien recientemente dirigió un par de capítulos de la serie Outer Range.

Lo que debes saber lo nuevo de Alonso Ruizpalacios con Rooney Mara
A menos de un año de dicho estreno se han dado a conocer los primeros detalles de lo nuevo del director de Güeros (2014) y Museo (2018). Se trata de una película protagonizada por Rooney Mara (cuyo estreno más reciente fue Nightmare Alley de Guillermo del Toro), la cual, de acuerdo con The Film Stage, se titula La cocina, y comenzó su rodaje en la Ciudad de México para luego trasladarse al noreste de Estados Unidos, Nueva York.
Te puede interesar: Una película de policías, la dirección de Ruizpalacios alcanza su punto más creativo
La información del medio estadounidense sobre el rodaje se apoya de publicaciones en diversas páginas de Instagram, donde se reporta la presencia de Rooney Mara en locaciones de la capital mexicana.
Te puede interesar: Ve la plática entre Tatiana Huezo y Alonso Ruizpalacios
Por otra parte, la película (cuyo guion Ruizpalacios empezó a escribir antes de Museo) se basa en la obra homónima del dramaturgo británico Arnold Wesker, y sigue “la vida en la cocina de un gran restaurante de la ciudad de Nueva York donde se mezclan todas las culturas del mundo durante la hora del almuerzo”.
Sobre este nuevo proyecto, en 2018 Ruizpalacios compartió con PECIME la similitud de la historia con sus experiencias personales. “Cuando estuve en Londres, trabajé mucho tiempo como mesero en diferentes lugares y un tiempo trabajé en una cocina en el RainForest Café, una de esas trampas para turistas. En realidad [La cocina], es una obra sobre el monstruo aplastante del capitalismo y cómo el individuo desaparece ante esa cadena de trabajo despersonalizada”, comentó.
Desde sus primeros cortometrajes, el trabajo como director de Ruizpalacios fue reconocido en diversos festivales, incluso, Café paraíso (2009) y El último canto del pájaro Cú (2011) ganaron el premio Ariel a Mejor Cortometraje. En cuanto a sus premios en festivales fuera de México, están Mejor Ópera Prima y Mejor Guion por Güeros (coautoría con Gibran Portela) en la Berlinale y Mejor Director por Museo en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs, entre otros.
Categorías