Acusan de transfobia a personal de Cinemex; la compañía y el COPRED responden

Tras viralizarse el señalamiento de una usuaria en Twitter, quien compartió que en las instalaciones de Cinemex Reforma 222 en la Ciudad de México pasó “por un ataque de transfobia”, la compañía respondió con un comunicado en dicha plataforma social (que posteriormente fue borrado) en el cual aclaró que su “compromiso es ofrecer un servicio respetuoso” a todas las personas que visitan sus salas.
De acuerdo con la mujer trans que responde al username Lo Coletti (@ColettiLo), personal de dicha sucursal fue quien realizó la acción de correrla (junto a su acompañante). “Una empleada del cine entro (sic) y nos llamó ‘caballeros’ y nos pidió que nos saliéramos del baño porque había personas con sus hijos”. Tal acusación fue secundada por una segunda usuaria, quien expresó que “había mujeres Cis en el baño y ellas fueron las primeras en defendernos, su empleada insistió y mejor me salí a buscar al gerente, nadie se quejo (sic), nos defendieron, @Cinemex transfóbicos”.
En respuesta al presunto caso de discriminación, Cinemex no dio más detalles de lo sucedido y se limitó a ofrecer una disculpa “a toda la comunidad que se sintió ofendida por el malentendido suscitado el día de hoy en uno de nuestros complejos de la Ciudad de México. Es así, que nos comprometemos a reforzar nuestras políticas de respeto”.
Respuesta de las autoridades
Por su parte, la presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), Geraldine González, dijo en entrevista con ADN 40 que la institución se acercó a las denunciantes para formar el expediente y notificar a Cinemex respecto de los hechos señalados, en los cuales “evidentemente con lo que nos han comentado las dos compañeras, hay una presunción de que hubo discriminación”.
González también dio detalles sobre un tweet falso que se difundió como respuesta de Cinemex, en el cual se indicó que las afectadas habían agredido a otras mujeres y a una bebé en el baño. “Nos preocupa que circula este tipo de información las redes, porque esto provocó el acoso que vivieron estas chicas en Twitter. Esto será denunciado a las autoridades para corroborar de dónde provino este tweet falso, el cual contiene más caracteres de lo que permite Twitter”.
Respecto a lo que continúa, la funcionaria compartió que serán las denunciantes quienes planteen a Cinemex qué tendrían que hacer como compañía para reparar el daño, tal como una disculpa pública, capacitación o revisión de sus políticas internas, etc.
En el caso de la Fiscalía de la Ciudad de México, esta ofreció dar seguimiento al caso. Vía Twitter señaló: “Lamentamos lo sucedido, ¿Podría seguirnos para brindarle atención? Gracias, le apoyaremos”.
Comunicado completo de Cinemex
Categorías