Lamb, la prometedora película de A24, ya está disponible en MUBI

Por: Eduardo Carrasco Díaz (@drfarabeuf)
Del mosaico cinematográfico que se ofertó en el Festival de Cannes 2021, Lamb de Valdimar Johannsson fue una de las películas más destacadas por la audiencia. Tal fue la aceptación de este filme que se hizo acreedor al galardón Una Cierta Mirada por mostrar una visión singular y terrorífica. Posterior a la premiación, el hype sobre este título no ha dejado de aumentar, en parte porque la crítica especializada también la ha recibido positivamente, como la periodista Marta Balaga del portal web Cineuropa, quien señala que brilla por la forma en que comunica el dolor de los protagonistas.
Te puede interesar: Los seis mejores episodios del podcast de A24
Después de su paso no sólo por Cannes, sino por el Festival de Cine de Sitges, el Festival Europeo de Cine Fantástico de Estrasburgo, y en México por el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y Feratum Film Festival, entre otros, Lamb ya está disponible en MUBI.
Lo que debes saber de Lamb
Otro de los factores determinantes para que el largometraje haya despertado altas expectativas es que la compañía A24 anunció la compra de los derechos de distribución. Situación que ha hecho que se le compare con los éxitos realizados por la famosa casa productora de cine. David Rooney de The Hollywood Reporter se ha atrevido a mencionar que Lamb pondrá a su director (por el tema que trata) en el mapa de una manera similar a lo que sucedió con Robert Eggers y su película The Witch (2015), y de hecho ya hay críticos que dicen que remite al cine de Robert Eggers y Ari Aster (director de Midsommar y Hereditary).
Protagonizada por Noomi Rapace (La chica del dragón tatuado, 2011), Björn Hlynur Haraldsson (The Whitcher, 2019) y Hilmir Snær Guðnason (The Swan, 2017), Lamb narra la historia de una solitaria pareja de granjeros que descubre y adopta a un recién nacido mitad humano, mitad oveja, quien les traerá momentos de tensión y dolor insospechados.
Cabe destacar que se trata del primer largometraje que realiza Vladimar Jóhannsson. Sin embargo, este novel director ha estado ligado al cine en el departamento de cámaras y efectos especiales en grandes producciones hollywoodenses como The Tomorrow War (2021), Rogue One: A Star Wars Story (2016) y Oblivion (2008).
El guion de Lamb es una coescritura por parte de Johannsson y el artista islandés Sigurjón Sigurdsson, mejor conocido como Sjón, quien también colaboró con Robert Eggers en el guion de The Northman (2022). La fotografía corrió a cargo de Eli Arenson, cinefotógrafo conocido por los cortometrajes Blue Pig (2019) y Zman Laharog (2014). En el aspecto musical, Þórarinn Guðnason será el responsable de generar la atmósfera auditiva necesaria para narrar esta historia extraña.
Te puede interesar: Reportan que el estudio A24 exploró una posible venta
En un texto titulado Lamb Dreams, escrito por Jóhannsson, el autor habló del origen de las ideas de su primer largometraje: «Es difícil decir de dónde vienen las ideas, están por todas partes, en todas partes y siempre. Después del estreno de la película en mi país de origen, Islandia, mi madre me trajo un diario que había escrito a la edad de 18 años. En él, había documentado mis sueños, y en uno de los sueños hay ovejas enormes vagando por los campos».
Ve aquí el trailer de Lamb