Saltar al contenido

Cinco películas ignoradas en los Oscar 2022

Peliculas ignoradas oscar 2022

Por: Miguel Portal

Los premios de la Academia de Hollywood están en crisis, y el hecho se ha vuelto prácticamente en su nuevo lema. Si no es por los señalamientos por la falta de inclusión, los Oscar enfrentan sus bajos niveles de audiencia (en 2021 registraron los peores números en su historia), entre otras críticas como las que están en contra de que no se transmitan en vivo ocho categorías.

Te puede interesar: Todas las películas nominadas al Oscar 2022 y dónde verlas

En cuanto a las películas nominadas, este 2022 hay una competencia reñida y un tanto peculiar en cuanto a variedad. Vemos títulos internacionales (como Drive My Car y Belfast) compitiendo con películas con un tono un tanto conservador en cuanto a estándares de la academia estadounidense (CODA y Rey Richard: Una familia ganadora). Por esto mismo, conviene dar un vistazo a un puñado de títulos que merecían tener las puertas abiertas a la ceremonia; varios de ellos han gozado de bastante éxito en múltiples festivales, principalmente en Cannes, y sus omisiones en los Oscar sí dejan un sabor de decepción en la boca.

Películas ignoradas en los Oscar 2022

Lamb 

Lamb Critica

La opera prima del islandés Vladimar Johannson es un desconcertante cuento moderno que aprovecha la fantasía para abordar la perdida, las segundas oportunidades y la maternidad desde una atmósfera que pasa de lo inquietante a lo conmovedor con inesperada sutileza.

Lamb ha sido promocionada como una cinta de terror; peligrosa (por no decir equivocada) estrategia que predispone las expectativas de su audiencia. Y si por algo ha sido reprochada la academia en años anteriores, es por su nulo respeto al cine de terror por lo que, de entrada, Lamb no tenía oportunidad de figurar entre las nominaciones.

Sin bien su ausencia no sorprende, sí brindaría cierta satisfacción (cuando menos) ver entre las postuladas a mejor actriz a Noomi Rapace, quien es una de las grandes razones para regresar al filme sólo para prestar atención en sus complejos matices.

Noche de fuego

Tatiana de Huezo y Alonso Ruizpalacios

Este es el segundo año consecutivo en el que el cine mexicano (o cine hecho en México, vaya) no figura entre los contendientes. La incursión al cine de ficción de Tatiana Huezo ha sido particularmente celebrada en distintos espacios y alabada por un sector considerable de la crítica, así como por círculos activistas contra la violencia de género.

Te puede interesar: Noche de fuego, la resistencia de la mujer en territorio de guerra

Fue una sorpresa bastante desagradable cuando nos enteramos que Noche de Fuego quedó fuera de la competencia por el galardón a Mejor Película Internacional. Si bien los festivales internacionales como Cannes no la han tratado mal, una nominación a la academia estadounidense podría haberle brindado mayor visibilidad, aunque fuera momentánea.

Ciertamente, la cinta tenía madera para figurar en más categorías incluyendo mejor guion adaptado y mejor dirección. La calidad en que se desarrolla la fraternidad entre sus protagonistas es algo digno de celebrarse.

The Green Knight

The Green Knight: lo nuevo de David Lowery llegará a Amazon Prime Video

Ahora sí, un título estadounidense ignorado por la academia de su propio país. David Lowery se alejó del minimalismo de A Ghost Story para adentrarse en el épico mundo de la fantasía caballeresca. El resultado sorprende no por las convenciones del género, si no por el filosófico tratamiento de su peculiar héroe.

The Green Knight juega con su propio tono para aderezar con psicodelia una aventura que (a grandes rasgos) podría ser contada en un cuento de hadas. Su inusitada deconstrucción del viaje del héroe lo hace un título digno de un puñado de estatuillas.
Inspirado de una conocida novela artúrica, está por demás señalar su ausencia en el apartado a mejor guión adaptado. Aunque también cabe rescatar la fragilidad con la que Dev Patel reinterpreta al noble Gawain. Así como sus efectos especiales, que si bien a momentos su artificialidad es notoria, tienen una elegante esencia que recuerdan a las encantadoras marionetas medievales.

Titane

Titane: fragmentos de una transformación

De acuerdo, si era difícil que una película como Lamb figurara en los premios de la academia, Titane no tenía ni la más mínima posibilidad por su más que desconcertante naturaleza. Aun así, este listado no puede dejar a un lado la —hasta ahora— obra maestra de Julia Ducournau. En un mundo ideal, la francesa sería la cineasta quien, durante la ceremonia, rivalizaría con la otra ganadora de la Palma de Oro: Jane Campion. Evento divertido de imaginar.

Te puede interesar: Titane,  Julia Ducournau arrasa con las expectativas

Probablemente, la actuación más feroz del 2021 sea la de Agathe Rousselle, su demencial y brillante caracterización la convierten en un nuevo ícono para la cinefilia. Pieza fundamental en una obra difícil de describir de buenas a primeras, pues sus cuantiosas capas la convierten en materia de innumerables análisis.

A Hero

A Hero Farhadi

Sin duda alguna, una de las mejores películas del año que ha pasado bastante desapercibida al menos desde este lado del charco. El último largometraje del cineasta iraní Asghar Farhadi ahonda en temas morales a través de un protagonista que se lleva tu corazón y luego te da razones para romperle la nariz.

A Hero plantea inteligentes críticas sociales desde una historia aparentemente sencilla. Sus enrevesadas situaciones que a principio pueden sentirse genuinamente cómicas, en unos segundos cargan con una tensión agobiante.

Lo más satisfactorio, el desarrollo de un concepto tan complejo (aunque no lo parezca) como lo es el honor, que incluso se llega representar en el uso del montaje contenido.

En 2012, Farhadi se llevó el galardón a mejor cinta de habla extranjera por A Separation, por lo que es más que lamentable su ausencia este año. El tono de A Hero la haría una merecedora candidata a Mejor película (o cuando menos mejor película extranjera), en su contenido amigable guarda interesantes sorpresas. Incluso nominaría a Saleh Kari­maei, histrión infantil que bien podría figurar entre los nominados a mejor actor de reparto.

En fin, en hubieras nos podemos pasar nominando y premiando otras cintas que merecen la estatuilla dorada. Pero a tu parecer ¿ qué otras películas agregarías a lista?

Categorías

Noticias

Deja un comentario