Saltar al contenido

‘Familia de medianoche’ se convertirá en serie; participará Yalitza Aparicio

Documental 'Familia de medianoche' se convertirá en serie; participará Yalitza Aparicio

Por: Iván Guzmán

La guerra de las plataformas de streaming por cautivar suscriptores continúa, y Apple TV no planea quedarse atrás. Actualmente es la plataforma más barata disponible en territorio mexicano, y ahora busca conquistar a dicha audiencia con la producción de su primera serie completamente en español.

Se trata del documental Familia de medianoche (Luke Lorentzen, 2019), el cual muestra a una familia mexicana, los Ochoa, dedicada al servicio privado de ambulancia en la Ciudad de México, lugar en el que escasea dicho servicio. El título muestra los contrastes

Lo que debes saber de la serie Familia de Medianoche 

La nueva entrega de Familia de medianoche contará la historia de Marigaby (Renata Vaca), una prodigiosa estudiante de medicina que pasa las noches salvando vidas a bordo de la ambulancia particular de su familia en la Ciudad de México. La acompañan sus hermanos Marcus (Diego Calva) y Julio (Sergio Bautista), además de su padre Ramón (Joaquín Cosío).

Al elenco se suman actores queridos por el público mexicano como Óscar Jaenada, Dolores Heredia, Mariana Gómez, José María de TaviraItzan Escamilla y Yalitza Aparicio, actriz quien después de su debut en Roma (Alfonso Cuarón, 2018) participó en el cortometraje Hijas de Brujas (Faride Schroeder, 2021) y en el largometraje Presencias (Luis Mandoki, 2021), del cual aún no hay detalles de su estreno.

Te puede interesar: Ve Hijas de brujas, el corto de terror protagonizado por Yalitza Aparicio

La dirección está a cargo de Natalia Beristáin, cineasta mexicana directora de Los adioses (2017), No quiero dormir sola (2012). En el caso del guion, la adaptación fue realizada por Gibrán Portela (La jaula de oroGüeros, La región salvaje) y Julio Rojas (En la cama, Mi mejor enemigo, La vida de los peces).

familia de medianoche serie

En un principio, Familia de medianoche sería una película sobre los largos lapsos que invierten los habitantes de la ciudad en el tráfico para desplazarse. Sin embargo, de manera fortuita el director terminó siendo vecino de los Ochoa y quedó cautivado por su peculiar forma de ganarse la vida. El documental se estreno en Sundance en 2019 y logró acumular una veintena de premios en festivales nacionales como internacionales; actualmente está disponible en Netflix.

La nueva serie será producida por Fabula (la casa productora de Pablo y Juan de Dios Larraín), Fremantle y Apple. No es la primera vez que Larraín y Beristáin trabajan con Apple, pues ya dirigieron Lisey’s Story y un par de capítulos de The mosquito coast, respectivamente.

Todavía no hay información de la fecha de estreno, sin embargo, se sabe que constará de diez episodios.

Con información de Deadline y Variety.

Deja un comentario